Skip to main content

Edomex impulsa siembra de maíz nativo en 89 municipios para fortalecer la soberanía alimentaria

El Estado de México ha dado inicio a un ambicioso programa para la siembra de maíz nativo en cinco regiones de la entidad, abarcando un total de 89 municipios y más de 448 mil hectáreas. Esta iniciativa, encabezada por la Secretaría del Campo y el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal (Icamex), tiene como objetivo promover la reproducción, observación y evaluación de 104 muestras de semillas originarias, acompañadas de composta para fortalecer prácticas agroecológicas.

Leer más…Edomex impulsa siembra de maíz nativo en 89 municipios para fortalecer la soberanía alimentaria

  • Creado el
  • Visto: 90

El uso de antibióticos en la ganadería podría aumentar 30% hacia 2040 si no se toman medidas, advierte la FAO

Un estudio reciente encabezado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advierte que el uso de antibióticos en la ganadería podría crecer casi un 30% a nivel mundial para el año 2040, alcanzando las 143,481 toneladas si no se implementan acciones correctivas. Esta tendencia representa un serio riesgo en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos.

Leer más…El uso de antibióticos en la ganadería podría aumentar 30% hacia 2040 si no se toman medidas,...

  • Creado el
  • Visto: 98

IA ayuda a enfrentar la escasez de agua en la agricultura mexicana

México, uno de los países con mayor estrés hídrico en el mundo, enfrenta una crisis severa en el sector agrícola debido a la creciente sequía. En este contexto, la Inteligencia Artificial (IA) se presenta como una herramienta clave para optimizar el uso del agua y garantizar la seguridad alimentaria. José Antonio Tiburcio, director de Innovación y Pequeños Agricultores de Bayer México, señaló que el año pasado fue el más seco registrado, con 163 municipios en sequía extrema y las presas al 54 % de su capacidad.

Leer más…IA ayuda a enfrentar la escasez de agua en la agricultura mexicana

  • Creado el
  • Visto: 99

Inicia entrega de apoyos del programa Producción para el Bienestar 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural comenzó la primera etapa de dispersión de pagos del programa Producción para el Bienestar, con lo que se beneficiará a más de 1.8 millones de productoras y productores de pequeña y mediana escala. Los recursos, que ascienden a casi 14 mil millones de pesos, estarán disponibles para retiro a partir del lunes 21 de abril. Esta medida busca reforzar la producción agrícola nacional y avanzar en el objetivo de lograr la autosuficiencia y soberanía alimentaria en México, como parte del Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Leer más…Inicia entrega de apoyos del programa Producción para el Bienestar 2025

  • Creado el
  • Visto: 135

Impulsan ganadería sostenible en Los Tuxtlas para recuperar suelos y aumentar productividad

La ganadería sostenible está ganando terreno como una alternativa viable para incrementar la productividad ganadera sin comprometer los recursos naturales. Investigadores del Instituto de Ecología de la UNAM desarrollaron un proyecto en Los Tuxtlas, Veracruz, enfocado en regenerar suelos, optimizar la producción local y fortalecer el uso responsable de los recursos mediante prácticas respetuosas con el entorno.

Leer más…Impulsan ganadería sostenible en Los Tuxtlas para recuperar suelos y aumentar productividad

  • Creado el
  • Visto: 114