
Impulsan ganadería sostenible en Los Tuxtlas para recuperar suelos y aumentar productividad
La ganadería sostenible está ganando terreno como una alternativa viable para incrementar la productividad ganadera sin comprometer los recursos naturales. Investigadores del Instituto de Ecología de la UNAM desarrollaron un proyecto en Los Tuxtlas, Veracruz, enfocado en regenerar suelos, optimizar la producción local y fortalecer el uso responsable de los recursos mediante prácticas respetuosas con el entorno.
El proyecto, liderado por la investigadora Karina Boege Paré, logró establecer una Red de Ganadería Sostenible con apoyo de comunidades locales, organizaciones civiles y distintos niveles de gobierno. Se implementaron 25 hectáreas de sistemas silvopastoriles intensivos —que combinan árboles, arbustos y pastos— y se destinaron 19 hectáreas a la reforestación con especies nativas. Estos sistemas fomentan el bienestar animal y mejoran la calidad del forraje, lo que se traduce en mayores rendimientos de leche y carne, con menos necesidad de insumos externos como fertilizantes o alimento procesado.
Fuente: Naturaleza Aristegui.
- Creado el
- Visto: 115