Skip to main content

Robots cosecheros en Chile: innovación tecnológica que transforma la agricultura

Un equipo de investigadores de la Pontificia Universidad Católica de Chile, liderado por el Dr. Miguel Torres, ha desarrollado un robot especializado en la cosecha de frutas delicadas como cerezas, arándanos y nectarines. Esta herramienta robótica, dotada de inteligencia artificial, es capaz de adaptarse a las condiciones variables del entorno agrícola y ejecutar tareas que requieren precisión y repetición, como poda, raleo y aplicación de fertilizantes.

El robot cuenta con una base móvil diseñada para desplazarse en terrenos irregulares y dos brazos robóticos que le permiten manipular distintos elementos de forma autónoma. Su diseño no requiere infraestructura especial, y su sistema de IA le otorga la capacidad de aprender, ajustarse y tomar decisiones en tiempo real, lo que representa un gran avance hacia una agricultura más eficiente. Actualmente, el equipo trabaja en perfeccionar sus sensores para mejorar su percepción del entorno y consolidar su autonomía operativa.

Fuente: Rodrigo Pizarro Yáñez / Naturaleza Aristegui.

  • Creado el
  • Visto: 114