Skip to main content

El uso de antibióticos en la ganadería podría aumentar 30% hacia 2040 si no se toman medidas, advierte la FAO

Un estudio reciente encabezado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advierte que el uso de antibióticos en la ganadería podría crecer casi un 30% a nivel mundial para el año 2040, alcanzando las 143,481 toneladas si no se implementan acciones correctivas. Esta tendencia representa un serio riesgo en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos.

La investigación, publicada en Nature Communications, señala que una mejora en la productividad del sector ganadero podría revertir esta proyección. Mediante prácticas más eficientes y una mejor gestión de la salud animal, sería posible reducir el uso de estos medicamentos hasta en un 57%, limitando el consumo a unas 62,000 toneladas para 2040.

Alejandro Acosta, economista del sector pecuario en la FAO y autor principal del estudio, destacó que al incrementar la producción con menos animales y mejorar su sanidad, se puede disminuir significativamente la dependencia de los antibióticos, lo cual también refuerza la seguridad alimentaria global. El estudio introduce además un nuevo método para calcular con mayor precisión la biomasa ganadera, herramienta que puede ser clave para diseñar políticas más eficaces frente a este desafío global.

Fuente: Noticias ONU.

  • Creado el
  • Visto: 99