Skip to main content

Acosemillas conmemora 55 años de impulso a la innovación y sostenibilidad en la agricultura colombiana

La Asociación Colombiana de Semillas y Biotecnología (Acosemillas) celebra 55 años de trabajo continuo en pro del desarrollo agrícola de Colombia. Desde su fundación en 1970, la entidad ha sido clave en la promoción del uso de semillas certificadas y en la defensa de la biotecnología como herramienta esencial para afrontar los retos del cambio climático y la seguridad alimentaria. A lo largo de estas décadas, la organización ha contribuido al fortalecimiento del sector mediante la mejora de la calidad de las semillas, el respaldo a la biodiversidad y el impulso a prácticas agrícolas sostenibles.

Leer más…Acosemillas conmemora 55 años de impulso a la innovación y sostenibilidad en la agricultura...

  • Creado el
  • Visto: 86

Crisis en el campo de Chihuahua: la sequía arrincona a la ganadería y la agricultura

La situación que enfrentan actualmente los sectores ganadero y agrícola en Chihuahua es crítica. La prolongada sequía que afecta al estado ha dejado imágenes desgarradoras: animales debilitados por la falta de alimento y sembradíos marchitos por la escasez de agua. Agricultores y ganaderos realizan esfuerzos desesperados por salvar lo poco que les queda, recurriendo a la compra de pastura y agua a precios elevados para intentar rescatar sus cultivos y ganado. La falta de agua no solo se debe a la sequía, sino también a la extracción de este recurso por parte de la federación, lo que ha generado gran inconformidad local.

Leer más…Crisis en el campo de Chihuahua: la sequía arrincona a la ganadería y la agricultura

  • Creado el
  • Visto: 93

Congreso de EE.UU. investiga acuerdo que busca eliminar ganadería en Point Reyes

La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha iniciado una investigación formal sobre un acuerdo alcanzado durante la administración Biden que busca eliminar gradualmente la ganadería en el Parque Nacional Point Reyes, California. El Comité de Recursos Naturales, liderado por el republicano Bruce Westerman, emitió una carta exigiendo la entrega de documentos y comunicaciones entre The Nature Conservancy, el Servicio de Parques Nacionales y los grupos ambientalistas que impulsaron una demanda en 2022 por presuntos daños al ecosistema. El acuerdo, revelado en enero de 2025, permitiría la salida voluntaria de varios ganaderos mediante compensaciones económicas cercanas a los 30 millones de dólares.

Leer más…Congreso de EE.UU. investiga acuerdo que busca eliminar ganadería en Point Reyes

  • Creado el
  • Visto: 93

Jalisco impulsa la agricultura regenerativa con apoyo de la industria tequileraJalisco impulsa la agricultura regenerativa con apoyo de la industria tequilera

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (Sader Jalisco) firmó un acuerdo de colaboración con la empresa Diageo, con el propósito de fomentar una transición hacia la agricultura regenerativa en la región. Este convenio, vigente hasta junio de 2026, busca fortalecer el campo jalisciense mediante prácticas sostenibles que mejoren la salud del suelo, reduzcan emisiones de gases contaminantes, optimicen el uso del agua y protejan la biodiversidad.

Eduardo Ron Ramos, titular de Sader Jalisco, destacó la importancia de trabajar de la mano con la industria para beneficiar a los productores locales, especialmente a los de pequeña escala. Por su parte, Alan Loredo, representante de Diageo, subrayó que este esfuerzo se centrará en las zonas donde la empresa opera dentro del sector tequilero, promoviendo la capacitación agrícola, el desarrollo de tecnologías sostenibles y alianzas con instituciones académicas y de investigación. Este convenio representa un paso decisivo hacia una agricultura más justa, resiliente y respetuosa con el medio ambiente.

Fuente: El Informador.

  • Creado el
  • Visto: 84

México reitera compromiso con entrega de agua a EE.UU. pese a sequía

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué Sacristán, sostuvo una conversación con su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, y con el subsecretario de Estado Chris Landau, para reafirmar el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944. Este acuerdo obliga a México a entregar 2 mil 158 millones de metros cúbicos de agua a Estados Unidos cada cinco años, y ha generado tensiones diplomáticas recientes ante señalamientos del presidente estadounidense Donald Trump.

Leer más…México reitera compromiso con entrega de agua a EE.UU. pese a sequía

  • Creado el
  • Visto: 91