
Asaja advierte sobre el impacto negativo en la ganadería por posibles aranceles a la soja de EE. UU.
Pedro Barato, presidente de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), alertó este miércoles sobre los graves efectos que tendría el aumento de aranceles a la soja importada desde Estados Unidos. En una carta dirigida al embajador español ante la Unión Europea, Marcos Alonso, Barato subrayó que esta medida encarecería directamente los costes de producción del sector ganadero, dado que la soja es un insumo esencial en la alimentación animal. España importa casi el 45 % de su soja desde EE. UU., lo que convierte a este producto en un componente crítico para las explotaciones agrícolas y ganaderas.
Asaja expresó su "profunda preocupación" ante la posibilidad de que los productos agroalimentarios queden incluidos en futuras represalias comerciales adoptadas por la UE. Barato pidió al Gobierno español que mantenga una postura firme en defensa de la exclusión de estos bienes de cualquier medida arancelaria. También advirtió que una subida de aranceles podría desestabilizar los mercados, afectar la seguridad alimentaria y agravar la inflación alimentaria, afectando directamente al poder adquisitivo de las familias. Además, recordó que en 2023, más del 35 % de las exportaciones de aceite de oliva y el 30 % de las de vino español tuvieron como destino Estados Unidos, por lo que cualquier restricción podría dañar seriamente al sector agroexportador y su imagen.
Fuente: Infobae.
- Creado el
- Visto: 118