Skip to main content

Crisis en el campo de Chihuahua: la sequía arrincona a la ganadería y la agricultura

La situación que enfrentan actualmente los sectores ganadero y agrícola en Chihuahua es crítica. La prolongada sequía que afecta al estado ha dejado imágenes desgarradoras: animales debilitados por la falta de alimento y sembradíos marchitos por la escasez de agua. Agricultores y ganaderos realizan esfuerzos desesperados por salvar lo poco que les queda, recurriendo a la compra de pastura y agua a precios elevados para intentar rescatar sus cultivos y ganado. La falta de agua no solo se debe a la sequía, sino también a la extracción de este recurso por parte de la federación, lo que ha generado gran inconformidad local.

Aunque las actividades primarias solo aportan alrededor del 7% al Producto Interno Bruto estatal, su valor es incuestionable en términos sociales y culturales, pues de ellas dependen directamente miles de familias chihuahuenses. En 2022, según el Censo Agropecuario del INEGI, se contabilizaron más de 28 mil unidades productivas agrícolas y ganaderas en el estado, las cuales generaron cerca de 99 mil empleos directos, además de un número significativo de empleos indirectos. Al cierre de 2024, los 67 municipios del estado presentaban algún grado de sequía, y 25 se encontraban en nivel excepcional (D4), la clasificación más grave de la Conagua. Ante la falta de respuesta federal, crece el llamado urgente a implementar medidas de rescate que eviten el colapso del campo chihuahuense.

Fuente: El Diario de Juárez.

  • Creado el
  • Visto: 94