Skip to main content

Plan México y PND 2025-2030 reciben respaldo en San Lázaro entre opiniones divididas

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, calificó el Plan México promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum como un ejercicio de serenidad y visión estratégica, proyectando un panorama favorable para la región de Norteamérica. Este plan forma parte del enfoque más amplio del gobierno federal para fortalecer la soberanía nacional en distintos sectores, incluyendo el alimentario.

Leer más…Plan México y PND 2025-2030 reciben respaldo en San Lázaro entre opiniones divididas

  • Creado el
  • Visto: 96

Ganado comienza a morir por sequía en Ruiz, Nayarit; el campo enfrenta severas pérdidas

La intensa sequía y las elevadas temperaturas ya están cobrando sus primeras víctimas en el municipio de Ruiz, Nayarit, donde se ha reportado la muerte de varias cabezas de ganado. El alcalde Adolfo Betancourt Salas advirtió que los jagüeyes en las zonas bajas se están secando rápidamente, mientras que en las áreas altas ya casi no queda pasto disponible, lo que complica aún más la situación para los productores.

Leer más…Ganado comienza a morir por sequía en Ruiz, Nayarit; el campo enfrenta severas pérdidas

  • Creado el
  • Visto: 96

El Mojito afina su arte en el campo bravo antes de su cita en la Feria de Texcoco

El joven torero Alejandro Lima “El Mojito” realizó su última preparación de cara a su participación en la Feria de Texcoco, entrenando en la ganadería de Magdalena González, de donde saldrán los ejemplares para el festejo de este sábado 5 de abril. Acompañado por su maestro y apoderado, el reconocido matador Manolo Mejía, El Mojito afinó detalles técnicos y artísticos con las vaquillas seleccionadas, combinando el ensayo de sus faenas con la evaluación de la bravura del ganado.

Leer más…El Mojito afina su arte en el campo bravo antes de su cita en la Feria de Texcoco

  • Creado el
  • Visto: 87

Agricultura y Marina unen fuerzas para reforzar vigilancia en actividades pesqueras

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, por medio de la Conapesca, y la Secretaría de Marina firmaron un convenio de colaboración destinado a fortalecer las acciones de inspección, vigilancia y cumplimiento de la normativa en materia de pesca y acuacultura en aguas de jurisdicción federal. Este acuerdo contempla la implementación de mecanismos conjuntos de supervisión y control, con la asignación de recursos humanos, materiales y financieros, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal. Además, se establecerán convenios específicos que definirán acciones concretas como operativos, capacitaciones y programas de inspección.

Leer más…Agricultura y Marina unen fuerzas para reforzar vigilancia en actividades pesqueras

  • Creado el
  • Visto: 111

Producción de alimentos: clave para la soberanía y seguridad nacional, afirma secretario de Agricultura

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, subrayó la urgencia de fortalecer el abasto nacional de alimentos básicos como una prioridad frente a los desafíos internacionales, entre ellos, la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos. Durante una entrevista en el programa Los Periodistas de Canal Once, conducido por Álvaro Delgado y Alejandro Páez, el funcionario señaló que tales medidas afectarían tanto a México como a los consumidores estadounidenses. No obstante, el gobierno federal ya trabaja en reforzar la producción de alimentos esenciales como maíz, frijol, arroz, trigo y leche, tal como lo ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum.

Berdegué explicó que la soberanía alimentaria va más allá de un eslogan, representando un componente esencial de la seguridad nacional. Argumentó que no se puede dejar en manos del libre mercado un tema vital como la alimentación. A pesar de que México tiene una producción sólida en algunos productos, aún hay rubros con rezagos. Destacó además el aumento en el consumo de proteína animal, gracias a que más de 10 millones de personas han salido de la pobreza y cuentan con mayor poder adquisitivo. Con el programa Cosechando Soberanía, el gobierno busca impulsar a los pequeños y medianos productores mediante crédito, asesoría técnica y apoyo en la comercialización, avanzando así hacia un sistema alimentario más justo y autosuficiente.

Fuente: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

  • Creado el
  • Visto: 107