Skip to main content

Alerta sanitaria en Tabasco: mueren 600 reses por alimento contaminado

Una grave crisis afecta al sector ganadero de Huimanguillo, Tabasco, luego de que aproximadamente 600 reses murieran presuntamente por consumir pollinaza contaminada, una mezcla de excremento de pollo y materiales de granja que suele utilizarse como alimento o fertilizante. Las pérdidas económicas son considerables, ya que se estima que cada res tiene un valor cercano a los 40 mil pesos. Además del impacto financiero, también se prevé una disminución en la producción lechera de la región.

Leer más…Alerta sanitaria en Tabasco: mueren 600 reses por alimento contaminado

  • Creado el
  • Visto: 107

Senado propone a Agricultura incorporar la acuaponía como solución sostenible ante el estrés hídrico

El Senado de la República solicitó a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural que considere la acuaponía dentro de sus estrategias de manejo del agua y suelo. Esta técnica, que combina la cría de peces con el cultivo de plantas en sistemas de recirculación, representa una alternativa eficiente para zonas rurales y periurbanas del país que enfrentan altos niveles de estrés hídrico.

Leer más…Senado propone a Agricultura incorporar la acuaponía como solución sostenible ante el estrés hídrico

  • Creado el
  • Visto: 122

Detectan 369 casos de gusano barrenador en el sur de México; Chiapas es el estado más afectado

Los casos de infestación por gusano barrenador en el ganado continúan en aumento en el sur del país, con un total de 369 contagios reportados en Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, según datos de la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA). Tan solo en Chiapas se detectaron 65 nuevos casos durante la última semana, afectando en su mayoría a bovinos, aunque también se han registrado infecciones en equinos, un cerdo y hasta perros.

Leer más…Detectan 369 casos de gusano barrenador en el sur de México; Chiapas es el estado más afectado

  • Creado el
  • Visto: 110

Gobierno federal apuesta por tecnificación de riego para recuperar 2,800 Mm³ de agua, pero expertos piden mayor inversión

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión de 51,830 millones de pesos para modernizar más de 200 mil hectáreas de riego agrícola como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego, incluido en el Plan Nacional Hídrico. El objetivo es mejorar la productividad del campo y recuperar hasta 2,800 millones de metros cúbicos de agua, volumen equivalente a tres veces el consumo humano de la Ciudad de México, para destinarlo al abastecimiento de zonas con escasez.

Leer más…Gobierno federal apuesta por tecnificación de riego para recuperar 2,800 Mm³ de agua, pero...

  • Creado el
  • Visto: 97

Valle de Mexicali destaca en siembra de hortalizas durante ciclo otoño-invierno 2024-2025

Durante el ciclo agrícola otoño-invierno 2024-2025, el Valle de Mexicali ha registrado un notable desempeño en la siembra de hortalizas, alcanzando un total de 11 mil 032 hectáreas sembradas con cultivos diversos. De acuerdo con datos del Distrito de Desarrollo Rural 002 Río Colorado, estos cultivos se enmarcan dentro del programa de “cultivos varios”, que contempla en total 14 mil 945 hectáreas para este ciclo.

Leer más…Valle de Mexicali destaca en siembra de hortalizas durante ciclo otoño-invierno 2024-2025

  • Creado el
  • Visto: 97