Skip to main content

Valle de Mexicali destaca en siembra de hortalizas durante ciclo otoño-invierno 2024-2025

Durante el ciclo agrícola otoño-invierno 2024-2025, el Valle de Mexicali ha registrado un notable desempeño en la siembra de hortalizas, alcanzando un total de 11 mil 032 hectáreas sembradas con cultivos diversos. De acuerdo con datos del Distrito de Desarrollo Rural 002 Río Colorado, estos cultivos se enmarcan dentro del programa de “cultivos varios”, que contempla en total 14 mil 945 hectáreas para este ciclo.

Leer más…Valle de Mexicali destaca en siembra de hortalizas durante ciclo otoño-invierno 2024-2025

  • Creado el
  • Visto: 93

Ganadería en Álamos enfrenta una grave crisis: cae 38% el número de productores

La actividad ganadera en el municipio de Álamos, Sonora, atraviesa una etapa crítica debido a diversos factores que han impactado negativamente al sector. La sequía prolongada, el aumento en el costo de los insumos y la caída en el precio del ganado han provocado que muchos productores abandonen sus actividades. Héctor Sánchez, presidente de la Asociación Ganadera de Álamos, señaló que en los últimos tres años el número de ganaderos activos pasó de 4 mil a solo 2 mil 500, lo que representa una reducción del 38%.

Leer más…Ganadería en Álamos enfrenta una grave crisis: cae 38% el número de productores

  • Creado el
  • Visto: 86

Querétaro impulsa la agricultura tecnológica con la quinta edición de GreenTech Américas

Del 25 al 27 de marzo, Querétaro alberga nuevamente el evento internacional GreenTech Américas, consolidándose como un referente en horticultura protegida. La ceremonia inaugural tuvo lugar en el Querétaro Centro de Congresos, con la presencia de representantes de alto nivel del sector agropecuario nacional e internacional. Rosendo Anaya, secretario de Desarrollo Agropecuario del estado, destacó los avances que ha tenido Querétaro en la agricultura de ambiente controlado, enfatizando el papel de la tecnología y los invernaderos en la optimización de la producción y la sostenibilidad ambiental.

Leer más…Querétaro impulsa la agricultura tecnológica con la quinta edición de GreenTech Américas

  • Creado el
  • Visto: 89

Controversia en el campo: alerta por uso de “pollinaza” tras muerte masiva de ganado

En el municipio de Huimanguillo, Tabasco, se ha desatado una fuerte polémica luego de que surgieran reportes sobre la muerte de hasta mil reses presuntamente por consumo de “pollinaza”, un producto elaborado con desechos de aves que incluye excremento de pollo, restos de comida no ingerida, plumas y residuos de aves de engorda. Aunque es utilizado comúnmente por ganaderos como fertilizante o alimento alternativo, su toxicidad ha sido duramente cuestionada. Un laboratorio en Yucatán identificó en la “pollinaza” minerales como calcio, fósforo, magnesio y zinc, pero el rechazo hacia su uso persiste debido a su origen insalubre.

Leer más…Controversia en el campo: alerta por uso de “pollinaza” tras muerte masiva de ganado

  • Creado el
  • Visto: 86

Nuevos laboratorios en Neiva promueven el avance ganadero en el Huila

La ciudad de Neiva ha dado un paso importante en el fortalecimiento de la ganadería regional con la puesta en marcha de nuevos laboratorios especializados en biotecnología reproductiva y sanitaria. Gracias a este proyecto financiado por el Sistema General de Regalías, se invirtieron cerca de $5.350 millones, beneficiando a 461 ganaderos y logrando la entrega de 1.500 transferencias genéticas y 1.700 inseminaciones para mejorar la producción lechera. En total, este esfuerzo ha favorecido a 220 familias productoras en la región.

Leer más…Nuevos laboratorios en Neiva promueven el avance ganadero en el Huila

  • Creado el
  • Visto: 126