Skip to main content

Chile y Brasil fortalecen su relación comercial en el sector agroindustrial

El comercio entre Chile y Brasil ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, consolidando a Brasil como el principal destino de las exportaciones silvoagropecuarias chilenas en Sudamérica y el séptimo a nivel mundial, con un valor superior a los 704 millones de dólares en 2024.

Durante la inauguración del Encuentro de Integración de Cadenas Productivas Agroindustriales entre ambos países, la subsecretaria de Agricultura de Chile, Ignacia Fernández, destacó la importancia de esta relación comercial basada en la cooperación y el compromiso con la agricultura sostenible. En este evento, organizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil (MAPA) en conjunto con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile, se destacaron tres logros clave alcanzados en 2024: la ampliación del acuerdo sobre regulación orgánica, la certificación electrónica para vinos y un acuerdo de cooperación en sostenibilidad agrícola.

El encuentro, realizado en Puerto Varas, incluyó visitas técnicas a criaderos, industrias de alimentos balanceados e instalaciones de procesamiento de salmón, promoviendo la armonización de regulaciones sanitarias para garantizar la calidad de los productos agrícolas comercializados entre ambos países. Autoridades como el Secretario de Comercio del MAPA, Luís Renato de Alcántara; el Gobernador de Los Lagos, Alejandro Santana; y el Subdirector del SAG, Rodrigo Sotomayor, participaron activamente en esta reunión que busca facilitar el comercio bilateral.

Ambos gobiernos reafirmaron su intención de seguir colaborando en temas de innovación, sostenibilidad y comercio agrícola durante la próxima década, destacando el compromiso conjunto por la seguridad alimentaria y la acción climática.

Fuente: Seed World LatAm.

  • Creado el
  • Visto: 101