
Controversia en el campo: alerta por uso de “pollinaza” tras muerte masiva de ganado
En el municipio de Huimanguillo, Tabasco, se ha desatado una fuerte polémica luego de que surgieran reportes sobre la muerte de hasta mil reses presuntamente por consumo de “pollinaza”, un producto elaborado con desechos de aves que incluye excremento de pollo, restos de comida no ingerida, plumas y residuos de aves de engorda. Aunque es utilizado comúnmente por ganaderos como fertilizante o alimento alternativo, su toxicidad ha sido duramente cuestionada. Un laboratorio en Yucatán identificó en la “pollinaza” minerales como calcio, fósforo, magnesio y zinc, pero el rechazo hacia su uso persiste debido a su origen insalubre.
Uno de los principales afectados, el senador Chavo Herrera, ha alzado la voz por la pérdida de su ganado, responsabilizando directamente a este tipo de productos. La indignación en el campo no solo gira en torno al daño al ganado, sino también a la comercialización de estos residuos por parte de comerciantes que habitualmente abastecen a los ganaderos.
Por otro lado, en Cárdenas, el conflicto social ha escalado luego de que César Raúl Ojeda Zubieta, designado por la Presidencia para atender problemas en comunidades afectadas por PEMEX, enviara a la exdiputada Patricia Hernández Calderón a iniciar el diálogo con los pobladores. Sin embargo, la situación se complicó cuando un líder local, identificado como Gilberto, cerró el acceso a pozos de PEMEX como medida de presión. Se le acusa de buscar beneficios personales en nombre de la defensa comunitaria, situación que ha generado llamados para que las autoridades locales actúen con firmeza.
Fuente: Tabasco Hoy.
- Creado el
- Visto: 87