Skip to main content

Gobierno federal apuesta por tecnificación de riego para recuperar 2,800 Mm³ de agua, pero expertos piden mayor inversión

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión de 51,830 millones de pesos para modernizar más de 200 mil hectáreas de riego agrícola como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego, incluido en el Plan Nacional Hídrico. El objetivo es mejorar la productividad del campo y recuperar hasta 2,800 millones de metros cúbicos de agua, volumen equivalente a tres veces el consumo humano de la Ciudad de México, para destinarlo al abastecimiento de zonas con escasez.

Efraín Morales, director de Conagua, explicó que se intervendrán 13 distritos de riego estratégicos y se mejorará la infraestructura de conducción mediante el revestimiento de canales, la entubación de otros tramos y la nivelación de parcelas para reducir pérdidas por filtración y encharcamientos. Sin embargo, Raúl Rodríguez, presidente del Consejo Consultivo del Agua, consideró que los recursos son insuficientes ante la magnitud del problema, ya que se estima que hay más de 40 millones de hectáreas en el país, y solo se contempla la tecnificación de una fracción mínima. Señaló que, si bien con buenas prácticas podría recuperarse hasta el 30% del agua utilizada, muchas pérdidas actuales se deben a la evaporación, por lo que urge implementar un sistema de riego verdaderamente eficiente.

Fuente: El Economista.

  • Creado el
  • Visto: 98