
IA ayuda a enfrentar la escasez de agua en la agricultura mexicana
México, uno de los países con mayor estrés hídrico en el mundo, enfrenta una crisis severa en el sector agrícola debido a la creciente sequía. En este contexto, la Inteligencia Artificial (IA) se presenta como una herramienta clave para optimizar el uso del agua y garantizar la seguridad alimentaria. José Antonio Tiburcio, director de Innovación y Pequeños Agricultores de Bayer México, señaló que el año pasado fue el más seco registrado, con 163 municipios en sequía extrema y las presas al 54 % de su capacidad.
Para hacer frente a esta situación, Bayer ha desarrollado aplicaciones de IA que, junto con tecnologías como el Big Data e Internet de las Cosas (IoT), han logrado reducir el consumo de agua en cultivos como maíz y sandía hasta en un 30 % al cierre de la temporada de lluvias. Estas herramientas no solo permiten una gestión más eficiente de los recursos hídricos, sino que también mejoran el rendimiento agrícola. Tiburcio subrayó la necesidad de fortalecer la colaboración entre sectores para avanzar en la digitalización del campo y asegurar un futuro sustentable para la agricultura mexicana.
Fuente: Bayer México.
- Creado el
- Visto: 100