Skip to main content

Edomex impulsa siembra de maíz nativo en 89 municipios para fortalecer la soberanía alimentaria

El Estado de México ha dado inicio a un ambicioso programa para la siembra de maíz nativo en cinco regiones de la entidad, abarcando un total de 89 municipios y más de 448 mil hectáreas. Esta iniciativa, encabezada por la Secretaría del Campo y el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal (Icamex), tiene como objetivo promover la reproducción, observación y evaluación de 104 muestras de semillas originarias, acompañadas de composta para fortalecer prácticas agroecológicas.

Las semillas serán sembradas en su lugar de origen, mediante un proceso de rematriación que involucra de forma activa a los productores, quienes contarán con seguimiento técnico semanal. Las zonas de distribución se dividieron en: Zona Norte (9 accesiones en 17 municipios), Centro (39 en 25 municipios), Sur (7 en 16 municipios), Nororiente (25 en 17 municipios) y Oriente (18 en 14 municipios). Además, los Centros de Investigación del Icamex en Almoloya de Juárez, Villa Guerrero y Jilotepec también recibirán accesiones para su análisis y mejoramiento.

Everardo Lovera Gómez, titular del Icamex, subrayó la importancia de sensibilizar a los agricultores sobre el valor estratégico de estas semillas, fundamentales para garantizar la soberanía alimentaria del país.

Fuente: Gobierno del Estado de México / El Sol de Toluca.

  • Creado el
  • Visto: 91