Plastimagen México 2025: Retos y soluciones para la industria del plástico
La Expo Plastimagen México 2025, reconocida como la exposición más importante en la industria del plástico en México y Latinoamérica, se llevará a cabo del 11 al 14 de marzo en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. Este evento reunirá a más de 870 empresas que representarán 1,600 marcas de 27 países, además de contar con 14 pabellones internacionales y un pabellón especializado de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC).
Durante el anuncio del evento, Raúl Mendoza, director general de ANIPAC, explicó que la industria enfrenta actualmente cinco grandes retos enfocados en la adopción de un modelo de economía circular:
- Buscar la reciclabilidad de los productos para reducir residuos.
- Sustituir materiales no sostenibles por alternativas más amigables con el medio ambiente.
- Investigar y difundir proyectos que promuevan la economía circular.
- Eliminar plásticos innecesarios en el mercado.
- Rediseñar productos y empaques para facilitar su reciclaje y reutilización.
Según Mendoza, la industria busca alcanzar objetivos ambiciosos para el año 2030, tales como que el 100% de los empaques y envases sean reutilizables o reciclables, alcanzar una tasa de acopio del 80% en PET y del 45% en plásticos en general, así como incorporar al menos un 30% de contenido reciclado en sus productos.
Por su parte, Marlene Fragoso, presidenta de ANIPAC, destacó que el sector plástico representa un importante motor económico, con una producción anual valorada en 408,470 millones de pesos y un consumo aproximado de 6.8 millones de toneladas. Además, el 75% de las exportaciones de esta industria tienen como destino Estados Unidos.
Datos clave de la industria del plástico en México:
- Se importan 4.3 millones de toneladas de plástico anualmente, valuadas en 18,647 millones de dólares.
- Se exportan 2.77 millones de toneladas, con un valor de 9,140 millones de dólares.
- Esto genera un déficit comercial de más de 9,507 millones de dólares en productos de plástico.
- El 58% de las importaciones proviene de Estados Unidos, el 14% de China y el 2.7% de Canadá.
Plastimagen México 2025 ofrecerá un espacio para que expertos nacionales e internacionales compartan ideas y soluciones para transformar la industria del plástico hacia un modelo más sustentable, promoviendo la innovación en diseño y materiales para responder a las demandas ambientales y económicas del futuro.
Fuente: Excélsior.
- Creado el
- Visto: 102