Skip to main content

Aumenta exportación de ganado a EE.UU. por el puerto de Ojinaga

A partir del próximo 10 de marzo, se incrementará el volumen de ganado exportado desde Ojinaga hacia Estados Unidos, alcanzando un flujo diario de hasta 1,100 cabezas, según informó Juan Carlos Flores, director de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR). De este total, aproximadamente el 25% proviene de otros estados, lo que resalta la importancia de Chihuahua como un punto clave en la comercialización ganadera a nivel nacional e internacional.

Leer más…Aumenta exportación de ganado a EE.UU. por el puerto de Ojinaga

  • Creado el
  • Visto: 79

IDEA Delicias y SENASICA refuerzan vigilancia contra el gusano barrenador en la región

Con el objetivo de prevenir la propagación del gusano barrenador del ganado en la región de Delicias, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) visitó el Instituto de Desarrollo Económico y Agropecuario de Delicias (IDEA). Durante la reunión, se compartió información clave sobre este parásito y se entregaron insumos especializados, como tubos de recolección de muestras, para facilitar la detección temprana en los predios ganaderos.

Leer más…IDEA Delicias y SENASICA refuerzan vigilancia contra el gusano barrenador en la región

  • Creado el
  • Visto: 85

Ganaderos de Álamos en crisis ante aranceles y sequía

La imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos amenaza con agravar la ya crítica situación de los ganaderos en Álamos, Sonora, donde el hato ha disminuido un 50% en los últimos años, pasando de 100 mil a 53 mil cabezas de ganado. Héctor Sánchez Valdez, presidente de la Asociación Ganadera del municipio, advirtió que si la sequía persiste en 2025, muchos productores podrían abandonar la actividad.

Leer más…Ganaderos de Álamos en crisis ante aranceles y sequía

  • Creado el
  • Visto: 87

Agricultura regenerativa: una alternativa sostenible ante el alza de fertilizantes

El incremento en los precios de los fertilizantes químicos, que alcanzó hasta un 80% en 2021, ha impactado significativamente a los agricultores, ya que estos insumos representan entre el 15% y el 30% del costo total de los cultivos. Ante esta problemática, en la provincia de Arauco ha surgido una iniciativa que busca demostrar que la producción agrícola puede ser sostenible y regenerativa, sin necesidad de agroquímicos.

Leer más…Agricultura regenerativa: una alternativa sostenible ante el alza de fertilizantes

  • Creado el
  • Visto: 85

Aumenta exportación de ganado a EE.UU. a través del puerto de Ojinaga

A partir del 10 de marzo, el volumen de exportación de ganado bovino hacia Estados Unidos a través del puerto de Ojinaga se incrementará significativamente, alcanzando un promedio de hasta 1,100 cabezas diarias, informó Juan Carlos Flores, director de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR). Este flujo representa un crecimiento importante para la comercialización ganadera de Chihuahua, con aproximadamente un 25% del ganado proveniente de otros estados.

Leer más…Aumenta exportación de ganado a EE.UU. a través del puerto de Ojinaga

  • Creado el
  • Visto: 84