
Productores de Sonora respaldan prohibición de maíz transgénico en México
Productores agrícolas de Sonora han manifestado su apoyo a la reforma constitucional que prohíbe la siembra de maíz transgénico en México, considerando esta medida como un paso importante para la protección de los cultivos nativos. Según Luis Antonio Cruz Carrillo, presidente de la Asociación de Organismos Agricultores del Sur de Sonora (Aoass), aunque el maíz transgénico nunca se ha sembrado en el país, era fundamental establecer legalmente su prohibición para evitar cualquier posible autorización futura.
En contraste, los productores defienden el uso de maíz híbrido, que, a diferencia del transgénico, no contiene modificaciones genéticas y permite mayores rendimientos por hectárea, asegurando el abasto de este producto esencial en la alimentación mexicana. Además, señalaron que, debido a la sequía, la producción de maíz en el noroeste ha caído drásticamente, pasando de 6 millones a solo 1.8 millones de toneladas, lo que obliga a optimizar los cultivos disponibles.
Por otra parte, este año también será la primera vez que México importe trigo cristalino, debido a la escasez derivada de la sequía en Sonora. Esta variedad, que antes abastecía tanto el consumo nacional como la exportación, tendrá una producción muy por debajo de lo habitual, lo que impactará en el mercado.
Fuente: Gil Reyes.
- Creado el
- Visto: 108