Skip to main content

Expertos advierten sobre el descontrol en la administración de fármacos veterinarios

El presidente de la Asociación de Farmacéuticos para el Buen Uso del Medicamento Animal (Asfarvet), Vicente Jairo Álvarez, ha manifestado su preocupación por el cumplimiento del Real Decreto 666/2023, que regula la distribución, prescripción y dispensación de medicamentos veterinarios en España. Álvarez enfatizó que la normativa fortalece el control sobre la medicación veterinaria y recordó que los veterinarios nunca han tenido autorización para vender fármacos, salvo en situaciones de urgencia.

Uno de los principales problemas señalados es la prescripción de antibióticos de segunda línea sin antibiogramas, algo que contrasta con el control estricto en medicina humana. Según Álvarez, el uso inadecuado de estos fármacos puede agravar el problema global de resistencias antimicrobianas, que en España causa alrededor de 3.000 muertes al año y podría alcanzar los 10 millones a nivel mundial en 2050 si no se toman medidas.

Asimismo, defendió la capilaridad del sistema farmacéutico en España, con más de 22.000 farmacias que garantizan la disponibilidad de medicamentos veterinarios en todo el país. Reiteró que la ley debe cumplirse para proteger la salud humana, animal y ambiental, en línea con el enfoque de "Una sola salud", que busca prevenir nuevas pandemias y enfermedades zoonóticas.

Fuente: Diariofarma.

  • Creado el
  • Visto: 133