Skip to main content

Basaseachi con buen caudal: recomendaciones para una visita segura en temporada de lluvias

La Cascada de Basaseachi mostró mejor caudal en la temporada, impulsada por lluvias recientes. Autoridades y guías recordaron respetar senderos, no invadir zonas restringidas y llevar suficiente agua y calzado adecuado. Para familias, lo ideal es planear tramos de caminata acordes con la condición física y considerar horarios de mañana para evitar tormentas vespertinas. Los miradores oficiales ofrecen vistas seguras y espectaculares. La coordinación con comunidades locales contribuye a un turismo más responsable. Adquirir artesanías y contratar servicios certificados genera derrama y preserva el entorno. El destino, emblema natural del estado, se mantiene entre los favoritos para escapadas de fin de semana. La combinación de paisajes y gastronomía regional completa la experiencia.
  • Creado el
  • Visto: 6

Teleférico de Barrancas: reapertura de agosto impulsa afluencia de septiembre

Tras una intervención de mantenimiento mayor, el Teleférico del Parque Barrancas reabrió en agosto con mejoras operativas. Este domingo se registró buena afluencia de visitantes que combinaron la experiencia con recorridos por miradores y senderos. Prestadores locales reportaron mayor interés por paquetes familiares y actividades de aventura complementarias, como tirolesa y puentes colgantes. La señalización renovada y los chequeos técnicos fortalecieron la confianza del visitante. Para quienes viajan desde Chihuahua o desde el noroeste del país, reservar con anticipación facilita la logística en temporadas altas. La coordinación con el Chepe permite itinerarios más completos. La reapertura también beneficia a artesanas y artesanos rarámuri, con más puntos de venta de piezas locales. La derrama económica se multiplica cuando el destino opera con servicios confiables.
  • Creado el
  • Visto: 8

Chepe Express en domingo: así operó la ruta en septiembre y recomendaciones para viajeros

El Chepe Express mantuvo su operación de fin de semana durante septiembre, con salidas programadas entre jueves y domingo. La empresa recordó revisar con antelación las ventanas de abordaje y llegar a estación con al menos una hora de margen. Para visitantes que partieron desde Chihuahua capital, la compra anticipada de boletos y la reserva de hospedaje en Creel o Divisadero ayudaron a evitar contratiempos. La ruta reforzó su atractivo con miradores y experiencias gastronómicas. Prestadores de servicios locales reportaron buena afluencia de familias y grupos de amigos. La coordinación con guías certificados y touroperadores añadió seguridad y orden a los recorridos. De cara al cierre del mes, se recomendó monitorear el clima serrano y considerar capas ligeras para cambios de temperatura. La experiencia ferroviaria sigue siendo ancla del corredor turístico de la Sierra Tarahumara.
  • Creado el
  • Visto: 7

A una semana: Festival de Otoño en la comunidad menonita de Cuauhtémoc alista detalles

Organizadores del Festival de Otoño en la comunidad menonita de Cuauhtémoc afinan preparativos para su edición 2025, prevista del 26 al 28 de septiembre. Se esperan exposiciones, gastronomía típica y actividades familiares. ([Azteca Chihuahua][21]) El evento, en el Campo 12-B del corredor comercial, proyecta una elevada afluencia y coordinación con autoridades municipales para movilidad y seguridad. Los visitantes pueden aprovechar rutas escénicas y establecimientos locales. ([Canal 44][22]) Se sugiere reservar alojamiento con anticipación ante la demanda en la zona de las Tres Culturas. Para familias, hay recorridos a huertos y granjas que acercan a oficios tradicionales y productos de temporada. ([Azteca Chihuahua][23]) El festival refuerza la vocación turística de Cuauhtémoc y su región, con derrama para pequeños negocios y productores; cámaras locales confían en que la organización ordenada permitirá una experiencia segura y atractiva para todos.
  • Creado el
  • Visto: 5

FAN 2025: agenda de viernes con cine, foros y música en Chihuahua capital

El Festival de la Ciudad (FAN 2025) desplegó este viernes una programación con cine, conversatorios y presentaciones artísticas en recintos del Centro Histórico. La oferta incluye actividades gratuitas y opciones familiares. ([WIRED][18]) La guía oficial detalla horarios, sedes y recomendaciones logísticas para visitantes, con llamados a asistir con tiempo y considerar movilidad compartida en zonas de alta afluencia. ([WIRED][18]) Para negocios del primer cuadro, el flujo de asistentes representa oportunidad de ventas, por lo que cámaras locales invitan a extender horarios y presentar menús cortos que agilicen servicio. El público foráneo encuentra en estas fechas una ventana para recorrer museos, murales y corredores gastronómicos, con énfasis en experiencias seguras y ordenadas que promueven la buena imagen urbana.
  • Creado el
  • Visto: 5