Skip to main content

Cierres por fiestas patrias en Cancun: que avenidas evitar hoy y como moverte

Cancún implementa desde la noche del 15 y durante la madrugada y mañana de este 16 de septiembre cierres y desvíos viales en zonas céntricas y accesos a la Zona Hotelera, como parte del plan de seguridad por las fiestas patrias. Las autoridades locales detallaron que las restricciones buscan permitir el desfile cívico y los puntos de revisión, así como ordenar el flujo de peatones y vehículos en áreas de alta concentración turística. Para los viajeros hospedados en hoteles del kilómetro 0 al 12, se recomienda coordinar traslados con anticipación y considerar vías alternas hacia el Aeropuerto o el Centro, ya que en ciertos tramos el tránsito puede ser intermitente. Quienes planean acudir a verbenas o conciertos deben prestar atención a la señalización y los puntos de control de seguridad, y contemplar el uso de transporte público o plataformas para minimizar esperas y evitar conducir después del consumo de alcohol. Los comercios y restaurantes del Centro anticipan mayor afluencia, por lo que reservar y consultar horarios especiales reduce contratiempos. Si viajas con niños o adultos mayores, ubica zonas de sombra e hidrátate: septiembre suele ser caluroso y húmedo. Con planeación, el visitante puede disfrutar de un ambiente festivo con seguridad y sin sobresaltos en la movilidad. Fuente: Macronews Quintana Roo (consulta realizada el 16/09/2025).
  • Creado el
  • Visto: 12

San Miguel de Allende: horarios, recorrido y consejos para el desfile de hoy

San Miguel de Allende celebra este 16 de septiembre su desfile cívico–militar por las principales calles del Centro Histórico. De acuerdo con la agenda oficial, el recorrido parte del Cardo y continúa por Ancha de San Antonio, Zacateros, Canal, Mesones, Núñez, San Francisco, Plaza Principal, Correo y Recreo, entre las 11:00 y las 15:00 horas. Las autoridades locales recomiendan evitar ingresar con vehículos al primer cuadro y utilizar estacionamientos perimetrales, pues varias vialidades permanecerán cerradas al paso. Para los visitantes que eligieron la ciudad en fiestas patrias, el consejo es llegar temprano a los puntos de mayor afluencia —Parroquia de San Miguel Arcángel y Jardín Principal—, hidratarse y protegerse del sol. Si piensas capturar fotografías, recuerda que algunos tramos estarán resguardados por vallas; los mejores ángulos suelen encontrarse en esquinas amplias o balcones de cafés. Tras el desfile, el ambiente festivo continúa con actividades culturales y gastronomía local en mercados y restaurantes del Centro. La experiencia colonial que ofrece San Miguel —empedrados, casonas y patrimonio— se potencia en esta fecha, pero exige organización. Quienes pernoctan deben confirmar con su hotel los accesos peatonales y los ajustes de movilidad para check-in y check-out, así como contemplar mayores tiempos en carretera de regreso a la CDMX o Querétaro. La fiesta cívica se vive en familia y con respeto al entorno patrimonial. Fuente: Visit San Miguel (evento consultado el 16/09/2025).
  • Creado el
  • Visto: 13

Ruta del desfile y movilidad en CDMX: así se mueve hoy el Centro Histórico

La Ciudad de México vive hoy, 16 de septiembre de 2025, uno de sus días con más visitantes del año. El desfile cívico–militar parte del Zócalo a las 10:00 horas y recorre 5 de Mayo, Eje Central, Avenida Juárez y Paseo de la Reforma hasta el Campo Marte. Para garantizar la seguridad, el Gobierno capitalino dispuso cierres viales en el Centro Histórico y restricciones temporales en carriles de Reforma, así como el cierre de la estación Zócalo–Tenochtitlan y ajustes en varias líneas del Metrobús, con especial afectación en la Línea 7. Si hoy piensas recorrer museos del corredor Reforma–Chapultepec o visitar palacios del Centro, la sugerencia es programar tus traslados fuera de los horarios críticos, usar bici o caminar tramos cortos y consultar la app del Metro para ubicar estaciones abiertas. Tras el paso del desfile, las vialidades reabrirán de forma gradual; la Red de Movilidad Integrada mantiene esquema de día festivo, con frecuencias y horarios publicados desde el fin de semana para el 15 y 16 de septiembre. Para el turismo gastronómico, vale la pena reservar con antelación en restaurantes del Centro y Polanco, ya que el flujo de visitantes aumenta considerablemente. La experiencia urbana, sin embargo, recompensa: música, banderines, museos y un ambiente festivo que enamora al visitante primerizo. Planeación y paciencia son las claves para disfrutar la ciudad en su día más mexicano. Fuente: El País (México) y La‑Lista (consultados el 16/09/2025).
  • Creado el
  • Visto: 15

Hoy, cierre temporal del AICM por desfile: qué vuelos y horarios están afectados

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) aplica este martes 16 de septiembre de 2025 un cierre temporal de su operación aérea —despegues y aterrizajes— de 09:00 a 14:00 horas, con motivo del desfile cívico–militar por el 215 aniversario del inicio de la Independencia. La medida, informada de manera oficial días atrás, busca garantizar la seguridad de las prácticas y maniobras aéreas que forman parte del programa conmemorativo en la capital. Para pasajeros con itinerarios en esa franja, la recomendación es consultar directamente con su aerolínea las opciones de reacomodo, pues la mayoría de los vuelos ha sido reprogramada fuera de la ventana de cierre. El AICM aclara que las terminales permanecen abiertas y que los servicios terrestres —taxis autorizados, autobuses, Metro y Metrobús— operan con normalidad, aunque se espera mayor afluencia y tiempos de traslado más largos por los cierres viales en el Centro Histórico y sobre Paseo de la Reforma. La suspensión también impacta a quienes conectan en CDMX hacia destinos de playa y ciudades coloniales para extender el fin de semana patrio. Si viajas hoy, anticipa tu llegada al aeropuerto, verifica la puerta y considera rutas alternas por las restricciones en vialidades; además, consulta con tu hotel o tour operador si ofrecen flexibilidad en check‑in ante retrasos. Al cierre de esta edición, la autoridad aeroportuaria reportaba operación conforme al plan. Fuente: AICM (comunicado consultado el 16/09/2025).
  • Creado el
  • Visto: 20

SEP confirma: 15 de septiembre será día de clases con normalidad, no habrá megapuente

Una de las preguntas frecuentes ante las Fiestas Patrias 2025 era si el lunes 15 de septiembre sería considerado día festivo o parte de un megapuente escolar. La Secretaría de Educación Pública (SEP) aclaró que **habrá clases con normalidad** en todos los niveles de educación básica, incluyendo preescolar, primaria y secundaria. Aunque muchas familias esperaban descanso anticipado y viajes cortos con motivo del festejo, el calendario escolar 2025-2026 no contempla puente para este 15 de septiembre. Únicamente el 16 de septiembre es feriado oficial según la Ley Federal del Trabajo. Este anuncio tiene consecuencias para el turismo interno: quienes planeaban aprovechar un fin de semana alargando viajen podrían reconsiderar sus fechas; transporte, hoteles y servicios podrían registrar menor demanda que en unos días festivos prolongados. También afecta actividades gubernamentales locales, horarios de servicios públicos y expectativas de comercio local.
  • Creado el
  • Visto: 19