Skip to main content

¿Vas en el Chepe? Así estará el clima a lo largo del recorrido

Antes de abordar el Tren Chepe Express, conviene revisar el pronóstico por zonas: estaciones como Creel, Divisadero y Bahuichivo registran variaciones marcadas de temperatura, vientos y nubosidad, típicas de septiembre. Un repaso por el corredor ayuda a planear vestimenta y horarios de paseo. Según Meteored, la altitud, los cañones y la cercanía a sistemas frontales influyen en cambios rápidos, por lo que se sugiere llevar impermeable ligero, protección solar y calzado adecuado para senderismo. El clima puede modificar tiempos de traslado hacia miradores y tirolesas. Las recomendaciones incluyen hidratarse y considerar márgenes de seguridad si se combinan actividades como caminatas con trayectos en el teleférico o en el ZipRider. El objetivo es disfrutar el paisaje sin contratiempos. Para quienes parten desde la capital, revisar el parte meteorológico del día de salida y el de llegada a cada estación es clave, sobre todo si se conectan tours con horarios fijos.
  • Creado el
  • Visto: 22

Capula concluye etapa de mejora urbana para atraer más visitantes

El Gobierno de Michoacán informó que concluyó la quinta etapa de mejoramiento de imagen urbana en Capula, localidad famosa por su artesanía de alfarería. El proyecto busca ordenar espacios públicos y fortalecer el flujo turístico hacia esta comunidad de Morelia. Las acciones incluyen rehabilitación de andadores, señalética y áreas de convivencia, con participación del ayuntamiento y la secretaría estatal de Turismo. El impulso a destinos con identidad artesanal se ha vuelto una apuesta para atraer visitantes que priorizan experiencias culturales y economías locales. Para viajeros del norte, Capula se integra fácilmente en rutas a Morelia y el lago de Pátzcuaro. Operadores turísticos señalan que estas intervenciones elevan la competitividad de los destinos y mejoran la seguridad peatonal, factores que favorecen la decisión de viaje.
  • Creado el
  • Visto: 9

Michoacán reconocerá a sus mejores experiencias turísticas: premiación este 18 de septiembre

La revista México Desconocido entregará este jueves los premios “Lo Mejor de Michoacán 2025”, que distinguen rutas, productos y servicios turísticos del estado. La confirmación del evento fue difundida este miércoles por la autoridad estatal. La ceremonia busca posicionar atractivos regionales y fortalecer el trabajo de comunidades y prestadores de servicios. La proyección nacional de la premiación suele impulsar reservas de temporada. Para el público de Chihuahua, el corredor occidente ofrece alternativas de viaje cultural y gastronómico a pocas horas de vuelo con conexión en CDMX o Guadalajara. Organizadores destacaron que los reconocimientos incentivan la profesionalización del sector y la creación de experiencias auténticas, tendencia clave en los hábitos del turista mexicano.
  • Creado el
  • Visto: 12

Publican en el DOF la internacionalización del aeropuerto de Colima

Este miércoles se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que otorga la categoría de internacional al aeródromo de Colima. La medida entra en vigor el 18 de septiembre y permitirá recibir vuelos y carga del extranjero. La decisión abre la puerta a nuevas rutas y a un mayor flujo turístico hacia el occidente del país. Autoridades locales confían en que la conectividad incentive inversiones y detone empleo. Para viajeros del norte, incluidas familias y empresas de Chihuahua, el nuevo estatus ofrece alternativas para conectar con la costa del Pacífico y con destinos internacionales vía Colima. El anuncio se suma a esfuerzos de modernización aeroportuaria y diversificación de puntos de entrada al país, con impacto directo en turismo y logística.
  • Creado el
  • Visto: 11

AICM reporta en vivo demoras y cancelaciones del 17 de septiembre

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México reportó este miércoles, en tiempo real, ajustes en salidas y llegadas por saturación operativa. Los viajeros pueden verificar estatus de su vuelo directamente en la plataforma del AICM. Para quienes vuelan desde Chihuahua hacia la capital o hacen conexión internacional, se recomienda monitorear continuamente la información oficial y anticipar tiempos de traslado al aeropuerto. Las incidencias forman parte del comportamiento habitual de una de las terminales más transitadas de América Latina. Aun así, las aerolíneas ofrecen alternativas de reacomodo conforme a disponibilidad. Especialistas sugieren realizar check-in digital, revisar puertas de embarque con antelación y contar con margen de tiempo extra en traslados, especialmente tras el feriado del 16 de septiembre.
  • Creado el
  • Visto: 13