Skip to main content

Otoño familiar en la región: laberintos de maíz abren temporada en la frontera

Con la llegada del otoño, granjas en el Valle de Mesilla y el Valle Bajo de El Paso abren sus laberintos de maíz y actividades familiares. Es una opción cercana para juarenses y chihuahuenses. Los complejos ofrecen recorridos temáticos, áreas de comida y juegos para niñas y niños, con calendarios que se extienden hasta noviembre. Es conveniente revisar horarios y reglas de acceso. Los operadores recomiendan llegar temprano y vestir ropa cómoda, además de prever abrigos ligeros para atardeceres más frescos. La experiencia es pet-friendly en espacios designados. La derrama beneficia a comercios fronterizos, consolidando una oferta de temporada que complementa la agenda cultural de Juárez y El Paso.
  • Creado el
  • Visto: 14

Barrancas del Cobre: pronóstico y consejos para visitar en otoño

El corredor turístico de las Barrancas del Cobre presenta clima templado a fresco en esta transición estacional. Viajeros deben considerar capas de abrigo para mañanas frías y tardes soleadas. Los miradores de Divisadero y Piedra Volada lucen con mayor nitidez tras lluvias, por lo que la fotografía paisajística gana atractivo. El estado de caminos ha mejorado en semanas recientes. Se recomienda reservar con tiempo hospedaje en Creel y Posada Barrancas; la demanda repunta los fines de semana de otoño por eventos y escapadas cortas. Para quienes llegan por aire, consultar estatus de vuelos y conexión terrestre desde Chihuahua capital simplifica el itinerario y evita contratiempos.
  • Creado el
  • Visto: 12

Chepe Express en temporada baja: horarios de jueves a domingo y tarifas

El Chepe Express opera con corridas concentradas de jueves a domingo durante septiembre, ideal para planear escapadas serranas con menos demanda. La recomendación es revisar horarios vigentes antes de reservar. La ruta regional mantiene salidas fijas: martes y sábado de Chihuahua a Los Mochis, y miércoles y domingo en sentido inverso. Esto permite armar itinerarios flexibles con pernoctas en Creel y Posada Barrancas. En estas fechas, los boletos suelen ser más accesibles por temporada baja, lo que favorece a familias y grupos que buscan mejores tarifas sin perder la experiencia completa. Agencias locales sugieren combinar el tren con tours a miradores y Parque de Aventuras, con tiempo para teleférico y tirolesas. Reservar con anticipación asegura cupos deseados.
  • Creado el
  • Visto: 20

Basaseachi con buen caudal: recomendaciones para una visita segura en temporada de lluvias

La Cascada de Basaseachi mostró mejor caudal en la temporada, impulsada por lluvias recientes. Autoridades y guías recordaron respetar senderos, no invadir zonas restringidas y llevar suficiente agua y calzado adecuado. Para familias, lo ideal es planear tramos de caminata acordes con la condición física y considerar horarios de mañana para evitar tormentas vespertinas. Los miradores oficiales ofrecen vistas seguras y espectaculares. La coordinación con comunidades locales contribuye a un turismo más responsable. Adquirir artesanías y contratar servicios certificados genera derrama y preserva el entorno. El destino, emblema natural del estado, se mantiene entre los favoritos para escapadas de fin de semana. La combinación de paisajes y gastronomía regional completa la experiencia.
  • Creado el
  • Visto: 5

Teleférico de Barrancas: reapertura de agosto impulsa afluencia de septiembre

Tras una intervención de mantenimiento mayor, el Teleférico del Parque Barrancas reabrió en agosto con mejoras operativas. Este domingo se registró buena afluencia de visitantes que combinaron la experiencia con recorridos por miradores y senderos. Prestadores locales reportaron mayor interés por paquetes familiares y actividades de aventura complementarias, como tirolesa y puentes colgantes. La señalización renovada y los chequeos técnicos fortalecieron la confianza del visitante. Para quienes viajan desde Chihuahua o desde el noroeste del país, reservar con anticipación facilita la logística en temporadas altas. La coordinación con el Chepe permite itinerarios más completos. La reapertura también beneficia a artesanas y artesanos rarámuri, con más puntos de venta de piezas locales. La derrama económica se multiplica cuando el destino opera con servicios confiables.
  • Creado el
  • Visto: 7