Skip to main content

Diputado de Morena en el centro de la polémica por lujosa mansión en California

 

Arturo Ávila Anaya, diputado federal y vocero del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, enfrenta críticas tras revelarse que adquirió una residencia valuada en 4.8 millones de dólares en Rancho Santa Fe, una de las zonas más exclusivas de California. La investigación, realizada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), señala que la compra se efectuó en marzo de 2024 mediante una hipoteca de 1.9 millones de dólares, coincidiendo con el bloqueo de cuentas bancarias de IBN Industrias Militares, empresa vinculada al legislador y su esposa .

La propiedad, ubicada en el exclusivo vecindario de Fairbanks Ranch, cuenta con seis habitaciones, cinco baños, sala de juegos, bar, sauna y una bodega con capacidad para mil 700 botellas. Ávila ha defendido la legalidad de la adquisición, argumentando que la compró antes de asumir su cargo como diputado y que forma parte de su actividad empresarial en el sector inmobiliario. Sin embargo, la oposición, particularmente el Partido Acción Nacional (PAN), ha solicitado explicaciones sobre la congruencia entre su patrimonio y su salario como servidor público 

El legislador ha atribuido las críticas a una campaña de desprestigio impulsada por adversarios políticos, sugiriendo incluso la posibilidad de "fuego amigo" dentro de su propio partido. Además, ha señalado que la información sobre la propiedad está incluida en su declaración patrimonial y que la hipoteca fue liquidada antes de su ingreso al Congreso .

La controversia ha generado un debate sobre la coherencia entre el discurso de austeridad promovido por Morena y el estilo de vida de algunos de sus representantes. Mientras tanto, Ávila continúa desempeñando su labor legislativa y ha manifestado su intención de seguir participando activamente en la política nacional .

Fuente: La Jornada.

  • Creado el
  • Visto: 43

OpenAI busca alianzas en México para analizar el impacto económico de la inteligencia artificial

 

Durante la Cumbre de Acción sobre la Inteligencia Artificial celebrada en París en febrero de 2025, OpenAI manifestó su interés en colaborar con instituciones mexicanas para estudiar el impacto económico de la inteligencia artificial (IA) en el país. Esta iniciativa forma parte de su proyecto "OpenAI for Countries", que busca apoyar a naciones en el desarrollo de infraestructura de IA basada en principios democráticos. El objetivo es ayudar a países como México a construir capacidades tecnológicas que impulsen el crecimiento económico y la equidad social .

Leer más…OpenAI busca alianzas en México para analizar el impacto económico de la inteligencia artificial

  • Creado el
  • Visto: 43

Niña mexicana con enfermedad grave enfrenta posible deportación tras revocación de permiso humanitario en EE.UU.

 

Sofía, una niña mexicana de cuatro años que padece síndrome de intestino corto, enfrenta la amenaza de deportación luego de que el gobierno del presidente Donald Trump revocara el permiso humanitario que le permitía recibir tratamiento médico vital en California. Esta condición médica impide que su cuerpo absorba nutrientes, por lo que depende de una nutrición intravenosa diaria administrada mediante un dispositivo portátil. Según sus médicos, interrumpir este tratamiento podría ser fatal en cuestión de días .

Leer más…Niña mexicana con enfermedad grave enfrenta posible deportación tras revocación de permiso...

  • Creado el
  • Visto: 46

México y EE.UU. refuerzan cooperación militar en seguridad fronteriza

 

Los días 27 y 28 de mayo, altos mandos de las Fuerzas Armadas de México y el Comando Norte de Estados Unidos sostuvieron una reunión en el Centro Nacional de Adiestramiento en Santa Gertrudis, Chihuahua, con el objetivo de fortalecer la colaboración en materia de seguridad fronteriza y regional. En el encuentro participaron el general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina; y el general Gregory M. Guillot, comandante del Comando Norte de EE.UU. 

Leer más…México y EE.UU. refuerzan cooperación militar en seguridad fronteriza

  • Creado el
  • Visto: 43

México enfrentaría pérdidas millonarias por impuesto del 3.5% a remesas en EE.UU.

 

La aprobación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos de un impuesto del 3.5% sobre las remesas enviadas por inmigrantes no ciudadanos podría tener un impacto económico significativo en México. Según estimaciones de Natixis Investment Managers, esta medida representaría una pérdida anual de más de 2,600 millones de dólares para el país . En 2024, México recibió 64.75 mil millones de dólares en remesas, de los cuales aproximadamente 62.5 mil millones provinieron de Estados Unidos .

Leer más…México enfrentaría pérdidas millonarias por impuesto del 3.5% a remesas en EE.UU.

  • Creado el
  • Visto: 42

Corte de apelaciones reactiva temporalmente aranceles impuestos por Trump

Una corte de apelaciones en Washington decidió reactivar de manera provisional los aranceles que fueron establecidos durante la administración de Donald Trump, en tanto se resuelve el proceso judicial correspondiente. Esta medida implica que los gravámenes volverán a estar vigentes mientras se determina su legalidad definitiva.

Leer más…Corte de apelaciones reactiva temporalmente aranceles impuestos por Trump

  • Creado el
  • Visto: 75

Jueza federal bloquea intento de Trump de restringir estudiantes internacionales en Harvard

 

La jueza federal Allison Burroughs, con sede en Boston, ha decidido extender una orden judicial que impide al gobierno del presidente Donald Trump revocar la autorización de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales. Esta medida responde a una notificación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que otorgaba a Harvard un plazo de 30 días para impugnar la revocación de su certificación bajo el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP) .

Leer más…Jueza federal bloquea intento de Trump de restringir estudiantes internacionales en Harvard

  • Creado el
  • Visto: 135

Israel acepta propuesta de alto el fuego de EE.UU. en Gaza; Hamás la evalúa con reservas

 

Israel ha aceptado una propuesta de alto el fuego presentada por Estados Unidos, que contempla una tregua de 60 días en la Franja de Gaza. El plan, respaldado por el enviado especial Steve Witkoff y mediado junto a Egipto y Catar, incluye la liberación de 10 rehenes vivos y 18 fallecidos por parte de Hamás, a cambio de la excarcelación de 125 prisioneros palestinos condenados a cadena perpetua y la entrega de los restos de 180 palestinos. Además, se prevé la entrada inmediata de ayuda humanitaria a Gaza bajo supervisión de la ONU. 

Leer más…Israel acepta propuesta de alto el fuego de EE.UU. en Gaza; Hamás la evalúa con reservas

  • Creado el
  • Visto: 76