Skip to main content

México advierte con medidas si EE. UU. no revierte aranceles al acero y aluminio

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su gobierno tomará medidas la próxima semana si no se alcanza un acuerdo con Estados Unidos para excluir al país del incremento arancelario del 50% impuesto al acero y aluminio. Sheinbaum calificó la medida como "injusta" y "sin fundamento", recordando que México importa más acero de EE. UU. del que exporta. Además, destacó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) regula el comercio entre ambos países, por lo que la decisión de la administración Trump carece de sustento legal 

Leer más…México advierte con medidas si EE. UU. no revierte aranceles al acero y aluminio

  • Creado el
  • Visto: 63

Capturan nuevamente a "El Pajarraco", presunto implicado en el caso Ayotzinapa

 

Las autoridades mexicanas detuvieron en Almoloya, Hidalgo, a Juan Miguel Pantoja Miranda, alias "El Pajarraco", de 37 años, señalado por su presunta participación en el traslado de estudiantes normalistas al basurero de Cocula, Guerrero, en el contexto del caso Ayotzinapa. La aprehensión se llevó a cabo el 4 de junio de 2025, tras labores de inteligencia que permitieron ubicarlo en la colonia Centro de dicho municipio. Pantoja Miranda enfrenta cargos por delincuencia organizada, delitos contra la salud y desaparición forzada de personas. Esta es la segunda vez que es detenido; la primera ocurrió en agosto de 2018 en Piedras Negras, Coahuila, pero fue liberado por falta de pruebas. 

Leer más…Capturan nuevamente a "El Pajarraco", presunto implicado en el caso Ayotzinapa

  • Creado el
  • Visto: 31

INE reporta avance del 99.58% en la recepción de paquetes electorales del Poder Judicial

 

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que, hasta las 16:42 horas del 3 de junio de 2025, se ha recibido el 99.58% de los paquetes electorales correspondientes al Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación. Esto equivale a 83,618 de los 83,974 paquetes esperados en las bodegas de los Consejos Distritales. Además, los cómputos distritales para la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) registran un avance del 98.10%, con 82,670 actas computadas. Hasta ese momento, 236 distritos habían concluido con estos cómputos, mientras que 64 se encontraban pendientes en 17 entidades del país. 

Leer más…INE reporta avance del 99.58% en la recepción de paquetes electorales del Poder Judicial

  • Creado el
  • Visto: 28

Tormenta histórica en la CDMX: 10 mil millones de litros de lluvia en una noche

 

La Ciudad de México enfrentó una de las lluvias más intensas desde 2017 la noche del lunes 2 de junio, cuando se registraron 10.2 millones de metros cúbicos de agua (equivalentes a 10 mil 200 millones de litros), superando la capacidad de almacenamiento de la presa Madín, ubicada en el Estado de México. A pesar de la magnitud del fenómeno, las autoridades capitalinas lograron atender 147 reportes de encharcamientos en menos de 12 horas, de los cuales ocho fueron catalogados como inundaciones al superar los 50 centímetros de altura. Las alcaldías más afectadas fueron Iztapalapa, Cuajimalpa, Iztacalco, Venustiano Carranza y Tláhuac. 

Leer más…Tormenta histórica en la CDMX: 10 mil millones de litros de lluvia en una noche

  • Creado el
  • Visto: 33

Sheinbaum califica de injusto el aumento de aranceles al acero y aluminio por parte de Trump

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su rechazo al incremento del 25% al 50% en los aranceles impuestos por Estados Unidos a las importaciones de acero y aluminio, calificándolo como "injusto", "sin sustento legal" e "insostenible". Durante su conferencia matutina del 4 de junio de 2025, Sheinbaum argumentó que esta medida encarece los productos y carece de fundamento legal, ya que México importa más acero y aluminio de lo que exporta a Estados Unidos, y ambos países están vinculados por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). 

Leer más…Sheinbaum califica de injusto el aumento de aranceles al acero y aluminio por parte de Trump

  • Creado el
  • Visto: 28

Hugo Aguilar: De defensor indígena a presidente de la Suprema Corte en medio de controversias

 

Hugo Aguilar, abogado de origen mixteco y defensor de los derechos de los pueblos originarios, ha sido elegido como el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en México. Con más de 5.9 millones de votos, Aguilar lideró las recientes elecciones judiciales, marcadas por una participación ciudadana de apenas el 13%. Su trayectoria incluye una destacada labor en la defensa legal de comunidades indígenas y una participación activa en los diálogos de San Andrés junto al EZLN en los años noventa. Sin embargo, su posterior colaboración con el gobierno federal en proyectos como el Tren Maya ha generado críticas y desconfianza entre algunos sectores indígenas, que lo acusan de legitimar iniciativas que afectan sus territorios. 

Leer más…Hugo Aguilar: De defensor indígena a presidente de la Suprema Corte en medio de controversias

  • Creado el
  • Visto: 38

Once elementos de la Guardia Nacional son procesados por robo de combustible en Guanajuato

 

Un juez federal ha vinculado a proceso a once integrantes de la Guardia Nacional (GN) por su presunta participación en el robo de hidrocarburos en el estado de Guanajuato. Los uniformados fueron detenidos el 24 de mayo en la comunidad de El Espejo, municipio de Apaseo el Alto, cuando presuntamente extraían combustible de una toma clandestina utilizando patrullas oficiales. Tras su detención, fueron trasladados al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 12, en Ocampo, donde permanecerán en prisión preventiva como medida cautelar. 

Leer más…Once elementos de la Guardia Nacional son procesados por robo de combustible en Guanajuato

  • Creado el
  • Visto: 79

Peso mexicano se deprecia frente al dólar tras ajuste de previsiones económicas globales

 

El peso mexicano cerró la jornada del martes 3 de junio de 2025 con una ligera depreciación frente al dólar estadounidense. El tipo de cambio spot se ubicó en 19.2348 pesos por dólar, lo que representa una pérdida de 3.50 centavos o 0.18% respecto al cierre anterior de 19.1998 unidades, según datos del Banco de México. Durante el día, el dólar se cotizó en un rango entre 19.2031 y 19.2847 peso.

Esta caída del peso se atribuye a la revisión a la baja de las perspectivas de crecimiento económico global por parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que ahora estima un crecimiento del 2.9% para 2025 y 2026, frente al 3.3% registrado el año anterior. Además, el fortalecimiento del dólar, impulsado por datos positivos del mercado laboral en Estados Unidos y la expectativa de una conversación entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping sobre temas comerciales, contribuyó a la presión sobre la moneda mexicana.

Fuente: El Economista

  • Creado el
  • Visto: 42

Alta incidencia de votos nulos en elección de la Suprema Corte refleja complejidad del proceso

 

En las recientes elecciones judiciales en México, el Instituto Nacional Electoral (INE) reportó que, con el 88% de los cómputos contabilizados, se registraron 10 millones 526 mil 739 votos nulos en la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo que representa el 10.8% del total de votos emitidos. Además, se contabilizaron 11 millones 592 mil 837 recuadros no utilizados en las boletas, equivalentes al 11.9% del total, lo que indica una significativa proporción de votos no válidos en el proceso. 

Leer más…Alta incidencia de votos nulos en elección de la Suprema Corte refleja complejidad del proceso

  • Creado el
  • Visto: 42