Skip to main content

Otorgan fallo para nuevo servicio de recolección de basura en el municipio

El municipio concluyó este viernes el proceso de licitación para la concesión del servicio de recolección y traslado de basura en zonas habitacionales. Tras varios meses de preparación técnica, financiera y administrativa, finalmente se dio a conocer el fallo que define a la empresa encargada de brindar este servicio por los próximos 15 años. De acuerdo con el director de Finanzas y Administración, Homero Beltrán del Río, el proyecto inició con la elaboración de un esquema que garantizara eficiencia y continuidad en el servicio. Posteriormente, se lanzó la convocatoria de licitación pública, en la que se establecieron disposiciones claras para asegurar que el concesionario cumpliera con los estándares de calidad requeridos. La concesión fue otorgada a la empresa Comercial Automotor S.A. de C.V., una firma mexicana con sede en Chihuahua y con 15 años de experiencia en el sector. Como parte de los requisitos, la compañía debió presentar contratos que comprobaran la eficiencia de su servicio en otros municipios, así como garantizar la capacidad de atender de manera inmediata cualquier desperfecto mecánico. La compañía será responsable de iniciar operaciones el próximo 3 de octubre. El nuevo concesionario cubrirá tanto la zona urbana como la rural del municipio, con un total de 17 rutas previstas. Además, contará con dos unidades extras de manera permanente, listas para entrar en operación en caso de que alguna ruta se averíe, con el objetivo de garantizar la cobertura y la atención puntual de la totalidad de las rutas todos los días. En total se inscribieron 11 empresas en la licitación, pero solo una cumplió con la totalidad de los requisitos técnicos, financieros y operativos. El contrato contempla la aplicación de sanciones en caso de incumplimiento, lo que refuerza el compromiso del concesionario con la ciudadanía. Beltrán del Río subrayó que este resultado representa un paso importante para garantizar un servicio eficiente, ágil y oportuno en la recolección de residuos durante los próximos 15 años.
  • Creado el
  • Visto: 18

CDMX bautiza su tercera legislatura como la de la Inclusión y Diversidad para reconocer a minorías

Con el objetivo de honrar la diversidad y los derechos de grupos históricamente excluidos, la Ciudad de México anunció el 13 de septiembre de 2025 que su tercera legislatura local llevará el nombre de ‘La Legislatura de la Inclusión y la Diversidad’. En conferencia de prensa, la diputada Janette Guerrero Maya explicó que esta denominación tiene como fin reconocer a las comunidades indígenas, afrodescendientes, LGBTI+, personas de talla baja y personas con discapacidad que han luchado por su visibilidad y sus derechos. Añadió que los legisladores están obligados a responder con leyes que garanticen igualdad y una vida digna para todos. Guerrero Maya subrayó algunos avances legislativos que respaldan el nombre simbólico: la creación del Día de las Personas de Talla Baja; la reforma al Código Civil capitalino para reconocer a personas no binarias y permitirles el acceso a documentos oficiales con su identidad de género; el impulso de parlamentos juveniles que permiten a los jóvenes discutir y proponer políticas públicas; y la organización de un parlamento indígena para escuchar a los pueblos originarios y afrodescendientes. También mencionó que se ha aprobado la ley que integra la lengua de señas mexicana en el ámbito educativo y se avanza en la eliminación de barreras arquitectónicas en instalaciones públicas. Organizaciones civiles celebraron la iniciativa y pidieron que las acciones legislativas continúen más allá del simbolismo. La Red por los Derechos Humanos de la Diversidad Sexual dijo que la inclusión no debe ser solo una etiqueta, sino una práctica cotidiana en los poderes públicos. Asimismo, colectivos indígenas enfatizaron la necesidad de presupuestos adecuados para programas que fortalezcan sus lenguas y culturas. El anuncio de la Legislatura de la Inclusión y la Diversidad representa un paso en el esfuerzo institucional por reconocer la pluralidad de la capital y se espera que inspire a otros congresos locales a seguir su ejemplo. Fuente: Noticias de México.
  • Creado el
  • Visto: 20

Conmemoran en Delicias el 178 aniversario de los Niños Héroes en la glorieta Niños Héroes

Con una ceremonia cívico-militar encabezada por el 66 Batallón de Infantería, el presidente municipal Jesús Valenciano García, autoridades municipales, estudiantes y ciudadanos conmemoraron este 13 de septiembre el 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, acto desarrollado en la glorieta Niños Héroes. El evento inició con los honores a la Bandera Nacional, que ondeó a media asta en señal de respeto, seguido de la lectura alusiva al sacrificio de los jóvenes cadetes que en 1847 defendieron el Castillo de Chapultepec frente a la invasión estadounidense. Posteriormente, los elementos del 66 Batallón de Infantería realizaron una salva de honor, que dio solemnidad al acto. La ceremonia contó con la presencia de estudiantes del Centro de Estudios de Bachillerato 6/4 y de la Escuela Primaria Constitución, quienes acompañaron con atención y respeto el homenaje, en un esfuerzo por reforzar la identidad nacional y la importancia de los valores cívicos entre las nuevas generaciones. El presidente municipal encabezó la ceremonia y en su mensaje resaltó la trascendencia de mantener vivo el legado de los Niños Héroes, subrayando que su sacrificio representa un símbolo de valor y patriotismo para México. El acto concluyó con un reconocimiento colectivo hacia la memoria de los cadetes que ofrendaron su vida por la patria, reafirmando la vigencia de este episodio histórico en la conciencia de los mexicanos.
  • Creado el
  • Visto: 23

Indignación por muerte de cocinero mexicano abatido por agente migratorio en Chicago

La muerte de Silverio Villegas González, un cocinero originario de San Luis Potosí que residía en Chicago, desató una ola de indignación en la comunidad mexicana de Illinois. El 13 de septiembre de 2025, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) acudieron a un domicilio de Franklin Park para ejecutar una orden de detención contra varias personas con antecedentes migratorios. Según el Departamento de Seguridad Interior (DHS), Villegas intentó huir de la vivienda y, al subirse a su vehículo, arrastró con él a un agente, lo que motivó que se disparara en su contra. Sin embargo, testigos y familiares declararon a la prensa local que el cocinero no era violento y que los oficiales actuaron con excesiva fuerza. El Consulado de México en Chicago confirmó la identidad de la víctima y solicitó a las autoridades estadounidenses una investigación exhaustiva para esclarecer si se siguieron los protocolos de uso de la fuerza. Organizaciones pro inmigrantes como la Alianza Nacional de Comunidades Latinoamericanas (NALC) se movilizaron frente a las oficinas del ICE, exigiendo transparencia y condenando la creciente militarización de las redadas. La senadora estatal del distrito, Jennifer García, calificó el hecho de inaceptable y pidió revisar los procedimientos de detención. Algunos funcionarios argumentaron que Villegas, quien cocinaba en un restaurante local y no tenía antecedentes criminales, merecía un trato digno y que era desproporcionado abrir fuego durante un operativo administrativo. Ante la presión pública, la directora interina de ICE prometió que se compartirán los videos corporales de los agentes con los investigadores y se cooperará con la Fiscalía del Condado de Cook. Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana emitió un comunicado expresando su preocupación y reiteró la necesidad de que los mexicanos en Estados Unidos tengan garantizados sus derechos humanos. Este incidente resalta el clima de tensión en torno a las políticas de deportación en Estados Unidos, así como la vulnerabilidad de las comunidades migrantes. Diversos colectivos anunciaron que seguirán protestando hasta que se sancione a los agentes responsables y se establezcan protocolos que eviten el uso letal de la fuerza en redadas de carácter civil. Fuente: La Jornada.
  • Creado el
  • Visto: 30

La ONU aprueba resolución para reavivar la solución de dos Estados y pide que Hamás entregue Gaza

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas aprobó el 13 de septiembre de 2025 una resolución que busca reactivar las negociaciones para una solución de dos Estados entre Israel y Palestina. El documento obtuvo 142 votos a favor, 10 en contra y 25 abstenciones, lo que refleja un amplio consenso internacional. La resolución propone que una conferencia de paz se convoque a la brevedad, con la participación de las partes directamente involucradas y los principales actores regionales. Asimismo, exige que el grupo Hamás ceda el control de la Franja de Gaza a la Autoridad Nacional Palestina y condena los ataques cometidos por las milicias palestinas el 7 de octubre de 2024, así como las represalias israelíes, calificadas por varios países como desproporcionadas. Durante la sesión, el representante palestino expresó que el voto a favor de la resolución era un reconocimiento a las aspiraciones de su pueblo y pidió a los países actuar de manera concreta para detener la violencia. El embajador israelí, por su parte, rechazó el documento al considerarlo parcial y afirmó que Israel no negociará con terroristas. Estados Unidos votó en contra y declaró que la resolución no contemplaba adecuadamente el derecho de Israel a defenderse. Organizaciones humanitarias, en cambio, celebraron el amplio apoyo y consideraron que esta votación es un paso hacia una solución basada en el derecho internacional. En el debate, representantes latinoamericanos subrayaron la necesidad de detener el uso desproporcionado de la fuerza y buscar mecanismos que garanticen la seguridad de los civiles. La posición de México, que votó a favor, fue consistente con su tradición diplomática de respaldar el multilateralismo y el reconocimiento de dos Estados. La embajadora mexicana recordó que su país siempre ha defendido el derecho de Israel a existir en paz y la autodeterminación del pueblo palestino. El gobierno mexicano expresó su esperanza de que la resolución conduzca a la apertura de corredores humanitarios y al restablecimiento de las negociaciones. Esta votación en la ONU es vista como un hito que podría encaminar al Medio Oriente hacia un diálogo renovado, aunque persisten dudas sobre su viabilidad ante la división interna entre las facciones palestinas y la postura inflexible de Israel. Fuente: La Jornada.
  • Creado el
  • Visto: 51

Operativo Restitución recupera 72 viviendas en Ecatepec que controlaba el grupo ‘Los 300’

El 13 de septiembre de 2025, el Estado de México fue escenario de un megadispositivo de seguridad en el fraccionamiento Los Héroes, ubicado en el municipio de Ecatepec. Bajo el nombre de Operativo Restitución, agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y policía estatal ingresaron a la zona para desalojar a la banda denominada ‘Los 300’, un grupo criminal que había ocupado ilegalmente decenas de casas. De acuerdo con los reportes oficiales, el operativo permitió recuperar 72 viviendas cuyos propietarios habían sido obligados a abandonar tras sufrir amenazas y agresiones. Además de devolver las casas, las autoridades decomisaron armamento, drogas y vehículos, y detuvieron a varios integrantes del grupo. Los testimonios de los vecinos revelan que ‘Los 300’ mantenían un régimen de terror: despojaban violentamente a las familias, usurpaban sus propiedades y cobraban rentas ilegales. Según información de la Fiscalía estatal, los líderes de la banda están vinculados con cárteles de droga y utilizaban las viviendas para almacenar drogas y armas, además de convertirlas en puntos de distribución. La recuperación de tantas casas en un solo día representa un golpe importante para esta estructura criminal y envía un mensaje a otras organizaciones. El gobierno estatal afirmó que los inmuebles recuperados serán devueltos a sus legítimos dueños mediante un proceso jurídico, y se proporcionará apoyo psicológico y legal a las familias afectadas. Para los residentes de Ecatepec, el operativo simboliza la posibilidad de retomar su comunidad y reducir la influencia del crimen organizado. Sin embargo, analistas advierten que para lograr una pacificación duradera se requiere la presencia permanente de las autoridades y programas sociales que atiendan las causas de la violencia. Algunos propietarios expresaron escepticismo sobre el retorno a sus casas sin garantías de seguridad, mientras que activistas piden que se investigue la posible complicidad de funcionarios locales en la invasión de viviendas. Aun así, la Operación Restitución representa uno de los golpes más grandes contra la ocupación ilegal en el Valle de México en los últimos años. Fuente: La Jornada
  • Creado el
  • Visto: 38

Sheinbaum niega que aranceles estén dirigidos contra China y defiende la industria nacional

En medio de un clima de especulación internacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró el 13 de septiembre de 2025 que los nuevos aranceles anunciados por su gobierno no están concebidos como un castigo específico contra China. En una conferencia con medios tras una reunión de gabinete, Sheinbaum explicó que la medida consiste en imponer tarifas de hasta 50 por ciento a las importaciones de países que no tienen un tratado de libre comercio con México. La presidenta aseguró que el objetivo es proteger a la industria y a los trabajadores mexicanos ante la competencia desleal y el dumping, más que tensar las relaciones con alguna nación. Subrayó que México mantiene una política de apertura y diálogo con todos sus socios comerciales, incluidos China y Corea del Sur. Esta aclaración llegó después de que autoridades de Estados Unidos interpretaran la medida como una manera de alinearse con su política para reducir la dependencia de las cadenas de suministro chinas. En contraste, Sheinbaum señaló que su gobierno trabaja para equilibrar las presiones externas y los intereses domésticos. Informó que ya entabló conversaciones con representantes de Beijing y Seúl para evitar malentendidos y reiteró que México continuará diversificando sus relaciones comerciales. La mandataria también adelantó que se reunirá en breve con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, para discutir inversiones, energía limpia y cooperación en sectores estratégicos Analistas económicos en México consideran que la iniciativa arancelaria podría incentivar la producción nacional de autopartes, electrónica y bienes de consumo, pero advierten sobre posibles represalias comerciales. Por ahora, cámaras empresariales como la Concamin han dado un voto de confianza al anuncio, señalando que es una oportunidad para robustecer la manufactura mexicana. El sector exportador, sin embargo, teme que la falta de claridad pueda desalentar inversiones de socios extrarregionales. Observadores apuntan que el reto de Sheinbaum será lograr que la política industrial se traduzca en empleos y fortalecimiento de cadenas productivas sin afectar la confianza de los inversionistas. Fuente: La Jornada
  • Creado el
  • Visto: 36

Extraditan a México al ex jefe policiaco de Tabasco ligado a ‘La Barredora’ y al CJNG

La mañana del 13 de septiembre de 2025, las autoridades mexicanas informaron la detención en Paraguay y posterior extradición a México del ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena. Conocido como ‘El Abuelo’, Bermúdez Requena era señalado por encabezar, desde su puesto oficial, a la organización criminal La Barredora, una célula con operaciones en Tabasco y vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación. Fuentes de la investigación detallaron que el operativo de captura fue resultado de la cooperación entre el Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina, en cumplimiento de una orden de aprehensión girada por un juez federal. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que su gobierno no tolerará la colusión de funcionarios con el crimen organizado La Barredora, organización que surgió tras una ruptura interna del Cártel del Golfo en Tabasco, se dedicaba a extorsionar a comerciantes, secuestrar y cobrar ‘derecho de piso’ en la región. De acuerdo con la Fiscalía General de la República, Bermúdez no sólo encubrió las operaciones criminales de la banda sino que presuntamente también participó en ellas, permitiendo a sus integrantes utilizar instalaciones y recursos de la Policía Estatal. La alianza de La Barredora con el Cártel Jalisco Nueva Generación –citado como uno de los grupos de mayor expansión en México– extendió su influencia al sureste del país. Los investigadores señalaron que las evidencias contra el ex funcionario provienen de testimonios de víctimas, interceptaciones telefónicas y registros financieros de extorsiones. Tras su arribo a la Ciudad de México, Bermúdez fue puesto a disposición de un juez federal que lo vinculó a proceso por delincuencia organizada, secuestro y abuso de autoridad. La presidenta Sheinbaum enfatizó que este caso es un ejemplo de la determinación del Estado para combatir la corrupción dentro de las instituciones de seguridad. La ciudadanía de Tabasco manifestó alivio ante la noticia, al considerar que por fin se está desmantelando una red de impunidad que operó durante años bajo la protección del aparato estatal. Observadores advierten que el proceso judicial podría revelar la profundidad de los nexos entre funcionarios y cárteles, abriendo la puerta a nuevas investigaciones en otros estados. Fuente: La Jornada.
  • Creado el
  • Visto: 34

Impulsa DIF Delicias capacitación a comedores escolares y comunitarios

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Delicias, que encabezada la presidenta Alma Limas de Valenciano, llevó a cabo una capacitación de retroalimentación dirigida a instituciones educativas y comedores comunitarios, con el objetivo de fortalecer el servicio alimentario en beneficio de niñas, niños y familias de la ciudad. El área de Nutrición del DIF Delicias, informó que esta actividad se enfocó en las reglas de operación de los programas de desayunos escolares, modalidad caliente, y de comedores comunitarios. Actualmente, el municipio cuenta con 41 planteles educativos y seis asociaciones civiles que operan comedores en zonas marginadas. Durante la capacitación, nutriólogas compartieron temas relacionados con la alimentación saludable, administración del comedor, buenas prácticas de almacenamiento y manejo higiénico de los alimentos, a fin de garantizar la calidad y seguridad en la atención de los beneficiarios. Asimismo, se abordaron los puntos de supervisión establecidos por el DIF Estatal y el DIF Nacional, los cuales permiten implementar procesos de mejora continua para asegurar que los comedores escolares y comunitarios funcionen de manera eficiente y en apego a la normatividad. Finalmente, se informó que este tipo de capacitaciones permiten reforzar el compromiso social y comunitario, asegurando que los alimentos que llegan a los comedores cumplan con los más altos estándares de calidad y contribuyan al bienestar de la población más vulnerable.
  • Creado el
  • Visto: 43