Skip to main content

EE.UU. ordena a Delta y Aeroméxico romper su alianza: ¿qué cambia para los viajeros mexicanos?

El 16 de septiembre de 2025, el Departamento de Transporte de Estados Unidos instruyó a Delta Air Lines y Aeroméxico a poner fin a su empresa conjunta (Joint Venture) antes de enero, tras considerar que la colaboración generaba efectos anticompetitivos en conexiones clave entre ciudades de ambos países. La medida, divulgada en medios económicos la mañana del martes, sacudió al mercado aéreo transfronterizo más grande del mundo, donde México ocupa el primer lugar como destino internacional de Estados Unidos. Para los pasajeros mexicanos, el cese del acuerdo implica el fin de la coordinación estrecha en rutas, horarios y tarifas entre ambas aerolíneas. Hasta ahora, la “joint venture” permitía planear itinerarios como si se tratara de una sola red, con reparto de ingresos y objetivos comerciales comunes; eso se traducía en más opciones de conexión y, en ciertas rutas, en precios competitivos. A partir de la separación, cada compañía volverá a competir plenamente por los mismos pasajeros, y los beneficios de acumulación y canje de millas podrían reconfigurarse. Analistas anticipan ajustes de capacidad en aeropuertos como la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Tijuana y destinos del Bajío, con posible presión al alza en tramos de alta demanda y oportunidades de entrada para rivales. La decisión sucede en un contexto de mayor escrutinio a alianzas globales, al tiempo que México atraviesa un periodo de gran dinamismo turístico y de nearshoring que depende de la conectividad aérea. En el corto plazo se esperan comunicados de las aerolíneas con planes de transición y medidas para pasajeros con boletos posteriores a enero; en el mediano, una recomposición del mapa de acuerdos de código compartido, especialmente con socios de SkyTeam y operadores estadounidenses y canadienses en mercados estratégicos para empresarios y turistas nacionales. Fuente: Forbes México (nota consultada el 16/09/2025).
  • Creado el
  • Visto: 26

Avanzan trabajos que renovarán por completo la avenida Carlos Blake

La Dirección de Obras Públicas de Delicias informó que continúan los trabajos de rehabilitación integral en la avenida Carlos Blake, obra que contempla la sustitución de las redes de agua, drenaje, alumbrado público y la mejora de los camellones centrales. El director de Obras Públicas, Alfonso Rodríguez, explicó que los avances alcanzan actualmente un 20 por ciento, y se mantienen dentro del calendario programado. “Por instrucciones de nuestro presidente Jesús Valenciano, estamos al pendiente con el contratista, presionando un poco para acelerar los trabajos, aunque son complicados por el estado colapsado de las redes anteriores”, señaló. Durante las excavaciones se han encontrado tuberías mal ubicadas, lo que ha generado contratiempos en el desarrollo de la obra. En este sentido, Rodríguez agradeció el apoyo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, que participa activamente en la supervisión y coordinación de las acciones. El funcionario aseguró que, de acuerdo con las estimaciones, los trabajos concluirán a finales de este año. “Primeramente Dios, estaremos entregando esta obra concluida en el plazo establecido”, puntualizó. Finalmente, pidió paciencia a los vecinos y usuarios de la zona, especialmente a los padres de familia de la preparatoria 2030 y de la primaria Carlos Blake. Recomendó extremar precauciones al circular, ya que en algunos tramos se habilitan carriles en doble sentido para no interrumpir por completo la vialidad.
  • Creado el
  • Visto: 30

Impulsa Delicias el turismo deportivo al recibir torneo estatal de convivencia Telmex

Delicias se convirtió este fin de semana en la sede del torneo estatal de convivencia de trabajadores de Teléfonos de México, con la participación de alrededor de 250 empleados de distintas regiones del estado. La inauguración oficial se llevó a cabo en el Polideportivo, mientras que las competencias se realizarán en diferentes instalaciones deportivas de la ciudad, informó Ricardo Noriega, subdirector de Ciencias del Deporte y Cultura Física del Inmudej. Durante los días 14 y 15 de septiembre se desarrollarán encuentros en las disciplinas de voleibol, basquetbol, softball y fútbol, tanto en las ramas varonil como femenil. La justa deportiva busca fortalecer la unión y el compañerismo entre los participantes, quienes representan a diversas ciudades de Chihuahua. Los equipos provienen de Parral, Cuauhtémoc, Nuevo Casas Grandes, Chihuahua capital, Ciudad Juárez y, por supuesto, Delicias, que además de ser anfitrión, participa con su propia representación. La convocatoria ha generado gran expectativa en la comunidad, al congregar a trabajadores en un ambiente de sana convivencia y competencia. De acuerdo con Ricardo Noriega, este tipo de eventos no solo promueven el deporte entre los trabajadores, sino que también consolidan a Delicias como punto de encuentro en el estado, gracias a su infraestructura deportiva y a la disposición para recibir a delegaciones de distintos municipios.
  • Creado el
  • Visto: 27

Conmemoran en Delicias el 178 aniversario de los Niños Héroes en la glorieta Niños Héroes

Con una ceremonia cívico-militar encabezada por el 66 Batallón de Infantería, el presidente municipal Jesús Valenciano García, autoridades municipales, estudiantes y ciudadanos conmemoraron este 13 de septiembre el 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, acto desarrollado en la glorieta Niños Héroes. El evento inició con los honores a la Bandera Nacional, que ondeó a media asta en señal de respeto, seguido de la lectura alusiva al sacrificio de los jóvenes cadetes que en 1847 defendieron el Castillo de Chapultepec frente a la invasión estadounidense. Posteriormente, los elementos del 66 Batallón de Infantería realizaron una salva de honor, que dio solemnidad al acto. La ceremonia contó con la presencia de estudiantes del Centro de Estudios de Bachillerato 6/4 y de la Escuela Primaria Constitución, quienes acompañaron con atención y respeto el homenaje, en un esfuerzo por reforzar la identidad nacional y la importancia de los valores cívicos entre las nuevas generaciones. El presidente municipal encabezó la ceremonia y en su mensaje resaltó la trascendencia de mantener vivo el legado de los Niños Héroes, subrayando que su sacrificio representa un símbolo de valor y patriotismo para México. El acto concluyó con un reconocimiento colectivo hacia la memoria de los cadetes que ofrendaron su vida por la patria, reafirmando la vigencia de este episodio histórico en la conciencia de los mexicanos.
  • Creado el
  • Visto: 26

Participa Fiscalía de Distrito Zona Centro en Mesa de Seguridad en Secundaria 52 de Delicias

• Un equipo interinstitucional acordó diseñar estrategias preventivas para evitar casos como la agresión que sufrió una madre de familia por parte de una alumna del plantel • Sesionarán mensualmente, para revisar avances Con el objetivo de atender la seguridad escolar de manera integral y de prevenir hechos que pongan en riesgo a su comunidad, la Fiscalía de Distrito Zona Centro participó en la primera Mesa de Seguridad realizada en la Secundaria Técnica 52, en la ciudad de Delicias, este viernes 12 de septiembre. La reunión fue convocada para atender la inquietud de las madres, padres, estudiantado y personal de la escuela, ante el incidente registrado este martes, cuando una alumna agredió con arma blanca a una madre de familia. En la sesión de trabajo participaron la Directora General de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), Teresa de Jesús López Ramírez, el alcalde Jesús Valenciano García, el subsecretario de Educación Básica, Lorenzo Parga Amado, el Coordinador de Ministerios Públicos Regionales de la Fiscalía de Distrito Zona Centro, Francisco Arizpe, la Directora del plantel, Rita Hernández. También estuvieron presentes representantes de la Sociedad de Padres y Madres de Familia de la secundaria, de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, de la Coordinación Protección Civil Municipal, de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, y visitadores de la Comisión Estatal Derechos Humanos. Las autoridades gubernamentales en acuerdo con la directiva de la Secundaria Técnica 52 acordaron desarrollar varias estrategias integrales, desde los ámbitos profesionales y de servicio público que tienen a su cargo. De igual manera, se comprometieron a realizar esta Mesa de Seguridad Interinstitucional de manera permanente con sesiones cada mes, en las cuales hará una evaluación de los avances conseguidos, que a su vez le será comunicada a las madres y padres de familia. Por parte de la Fiscalía se informó que la adolescente de iniciales L.G.T.Ch., que aparece como probable responsable de agredir a una mujer en ciudad Delicias, se encuentra internada en un centro de atención paidosiquiátrica en Ciudad Juárez, en custodia de la Subprocuraduría Auxiliar de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. Se espera que este próximo miércoles 17 de septiembre, a las 9:30 horas se realice la audiencia para la formulación de imputación por el delito de lesiones calificadas, a cargo del Agente del Ministerio Público Especializado en Adolescentes de la Fiscalía de Distrito Zona Centro.
  • Creado el
  • Visto: 29

“Narco-dictadura comunista”: Alito Moreno acusa al gobierno de Morena y desata confrontación política

El 15 de septiembre de 2025, Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del PRI y senador, lanzó en una entrevista declaraciones contundentes contra el gobierno de Claudia Sheinbaum, acusándolo de mantener lo que él llama una “narco-dictadura terrorista y comunista”. Moreno sostuvo que Morena estaría financiando regímenes autoritarios latinoamericanos como el de Nicolás Maduro, lo que intensifica el discurso opositor. La respuesta de Sheinbaum fue inmediata: calificó al líder priista como “vendepatrias” por buscar apoyo en medios estadounidenses como Fox News para difundir sus acusaciones. En el debate público, este choque ha polarizado opiniones sobre la legitimidad institucional, la libertad de expresión y los límites del discurso político en México. Además, se informó que el PRI enfrenta procesos legales por presunto desvío de fondos durante la gestión de Moreno como gobernador de Campeche, y existe la posibilidad de que la Cámara de Diputados inicie el trámite para quitarle el fuero. Este escenario pone al descubierto tensiones políticas que podrían tener consecuencias electorales, legales y mediáticas en los próximos meses.
  • Creado el
  • Visto: 25

Peso avanza séptima jornada seguida y Bolsa Mexicana supera los 62,000 puntos

Este lunes 15 de septiembre de 2025, el peso mexicano registró su **séptima sesión consecutiva de apreciación frente al dólar**, cotizándose alrededor de 18.3461 pesos por unidad, un nivel no visto desde julio de 2024. Paralelamente, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) marcó un nuevo récord histórico al cerrar por encima de los 62,000 puntos, en medio de expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos podría anunciar un recorte en sus tasas de interés esta semana. Analistas atribuyen este avance a una combinación de factores: debilidad reciente en datos económicos de EE.UU., especialmente en los sectores manufacturero y laboral; además de señales moderadas de inflación que han generado optimismo en los mercados acerca de una política monetaria menos restrictiva. Para México, esto implica beneficios inmediatos para importadores y deudores en dólares, así como alivio para la inflación importada; sin embargo, también puede generar presiones al alza sobre productos que dependen de insumos foráneos si el dólar continúa debilitado. Inversores estarán atentos a los anuncios oficiales del banco central estadounidense, mientras autoridades mexicanas deberán cuidar la estabilidad y evitar fluctuaciones abruptas.
  • Creado el
  • Visto: 52

Violencia obliga a cancelar el Grito de Independencia en Sinaloa por segundo año consecutivo

El 15 de septiembre de 2025, las autoridades del estado de Sinaloa confirmaron que no se llevarán a cabo los festejos tradicionales del Grito de Independencia de forma pública, por segundo año consecutivo, debido al agravamiento de la violencia local. La decisión fue anunciada por el gobernador Rubén Rocha Moya, quien explicó que los enfrentamientos entre facciones del crimen organizado —principalmente Los Chapitos y La Mayiza— han provocado niveles de inseguridad incompatibles con eventos masivos. El anuncio implica que, en lugar del acto festivo habitual con música, verbena popular y baile en plazas públicas como en Culiacán, se realizará únicamente una ceremonia cívica protocolaria. Además, algunos espectáculos musicales programados han sido cancelados. El mandatario hizo un llamado a la ciudadanía para conmemorar la independencia desde casa, evitando riesgos innecesarios. Familias afectadas expresaron decepción, pues los festejos patrios representan tradición y una oportunidad de unión comunitaria. Organizaciones civiles pidieron medidas urgentes de seguridad pública, mayores operativos y reforzamiento de fuerzas locales para garantizar que en próximas celebraciones pueda restablecerse la normalidad.
  • Creado el
  • Visto: 12

México lanza eurobonos por €5 mil millones para apuntalar a Pemex amid finanzas tensas

El 15 de septiembre de 2025, el gobierno de México, bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, emitió nuevos eurobonos por **5 mil millones de euros** destinados a respaldar la situación financiera de Pemex, la petrolera estatal. Esta emisión comprende tres tramos: uno a 4 años por 2,250 millones, otro a 8 años por 1,500 millones, y uno más a plazo de 12 años por 1,250 millones, con el objetivo principal de recomprar bonos existentes por un total de 9,900 millones de dólares. La operación se realiza en un contexto de alta tensión financiera para Pemex, que arrastra pasivos millonarios, y con mercados internacionales pendientes de la salud fiscal mexicana y el precio del crudo. Funcionarios han señalado que aunque la deuda existe, esta maniobra permite aliviar el costo financiero sin afectar directamente las arcas del gobierno en el corto plazo. Analistas destacan como un movimiento estratégico para mantener la calificación crediticia del país y evitar mayores primas de riesgo en los mercados globales. No obstante, algunos críticos advierten que este tipo de financiamiento, aunque necesario, puede generar dependencia de deuda externa y obligaciones futuras que pesen sobre las finanzas públicas si los ingresos petroleros no mejoran o si los costos operativos y de exportación se encarecen. Será clave la transparencia en la utilización de los recursos y la estructura de los tramos emitidos para medir si este impulso será sustentable. Fuente: fuente periodística internacional consultada el
  • Creado el
  • Visto: 31