Skip to main content

DSPM descarta robo de expedientes tras hackeo; refuerzan ciberseguridad

El presidente municipal de Chihuahua, Marco Bonilla, informó que el incidente informático detectado en la Dirección de Seguridad Pública Municipal no derivó en sustracción de datos sensibles. Las afectaciones se concentraron en áreas administrativas y se activaron protocolos para aislar sistemas. El Municipio trabaja con consultores especializados para fortalecer defensas digitales y determinar con precisión el alcance técnico del ataque. De manera preventiva, se revisan equipos, respaldos y posibles vectores como memorias USB o enlaces maliciosos. La autoridad aseguró que la Plataforma Escudo Chihuahua (PECUU) permanece operando con normalidad, al igual que nóminas y registros de seguridad. En 2022 se atendió un evento similar sin comprometer servicios esenciales. El llamado a servidores públicos incluye reforzar la higiene digital y evitar aperturas de archivos o ligas no verificadas. La administración municipal reiteró que mantendrá informada a la ciudadanía si hubiese novedades.
  • Creado el
  • Visto: 14

Regidora entrega lentes a beneficiarios de la Jornada de Salud Visual

El Ayuntamiento de Chihuahua realizó la entrega de lentes a personas atendidas en la Jornada de Salud Visual organizada a finales de agosto, en colaboración con Ópticas Solei. La actividad fue encabezada por la regidora María Guadalupe Borruel Baquera, de la Comisión de Salud. El personal especializado verificó graduaciones y confort de los usuarios para asegurar que no presentaran mareos o molestias. La autoridad municipal señaló que este tipo de programas incide en la calidad de vida y en el desempeño escolar y laboral. La funcionaria, de extracción panista, destacó el compromiso de mantener campañas de prevención y cuidado visual a lo largo del año, con apoyo de empresas y profesionales locales. La meta es ampliar cobertura a colonias con mayor rezago. La invitación se extendió a quienes requieran valoración para acercarse a las próximas jornadas informadas por los canales oficiales del Municipio. Se reiteró que los servicios se ofrecen a costos sociales y con seguimiento clínico.
  • Creado el
  • Visto: 18

Jueves templado en la capital: máxima de 30 °C y baja probabilidad de lluvia

Para este jueves se espera cielo de soleado a parcialmente nublado en la ciudad de Chihuahua, con temperatura máxima cercana a 30 °C, mínima de 19 °C y viento moderado. El pronóstico incluye baja probabilidad de precipitación, alrededor de 15%, según reportes locales. La ventana de mayor confort térmico se concentrará al mediodía y primeras horas de la tarde. En términos de luz natural, el sol saldrá alrededor de las 6:50 y se ocultará poco después de las 19:00 horas, de acuerdo con los servicios meteorológicos consultados. The Weather Channel coincide en un día estable para la capital, con nubes parciales y condiciones aptas para actividades al aire libre, siempre con hidratación y protección solar. Se recomienda atención a ráfagas aisladas. Para municipios serranos y zonas de tránsito carretero, la recomendación es mantenerse al tanto de avisos locales por variaciones de nubosidad y viento. En caso de cambios, Protección Civil actualizará medidas preventivas.
  • Creado el
  • Visto: 17

EU ordena fin de la alianza Delta–Aeroméxico para 2026; ¿qué implica para viajeros del norte?

El Departamento de Transporte de Estados Unidos ordenó concluir el acuerdo de colaboración conjunta (JCA) entre Delta y Aeroméxico a partir de enero de 2026. La decisión se centra en preocupaciones de competencia y capacidad aeroportuaria, y obliga a las aerolíneas a trazar una transición ordenada de sus operaciones compartidas. Para pasajeros de Chihuahua y la región Juárez–El Paso, el cambio puede traducirse en ajustes de itinerarios y conexiones en rutas transfronterizas y de largo alcance. Aunque no hay modificaciones inmediatas, las autoridades y las empresas anticipan un proceso de adaptación durante 2025. El dictamen empuja a ambas compañías a replantear códigos compartidos, distribución de slots y coordinación comercial. Viajeros frecuentes deberán monitorear avisos en los próximos meses, especialmente quienes combinan tramos nacionales e internacionales a través de hubs en Estados Unidos. Organismos del sector prevén que el mercado ajuste frecuencias y alianzas tácticas alternativas. Las aerolíneas han señalado que informarán a sus clientes conforme definan la ruta de salida del acuerdo, sin afectar servicios esenciales en el corto plazo.
  • Creado el
  • Visto: 21

CDMX abre megacentro contra el sarampión; Chihuahua reporta avances de vacunación

Ante la alerta por sarampión, la Ciudad de México abrió un megacentro de vacunación en el Palacio de los Deportes para completar esquemas y cortar cadenas de contagio. La medida responde a la necesidad de acelerar coberturas y facilitar el acceso a familias rezagadas. En Chihuahua, la Secretaría de Salud estatal informó que la vacunación alcanzó alrededor de 70% entre estudiantes y que se proyecta contener la transmisión hacia el 14 de noviembre, en línea con lo recomendado por la OMS. El titular de Salud, Gilberto Baeza, expuso que se han aplicado más de 800 mil dosis desde julio. La autoridad recordó que la meta óptima para cortar la circulación del virus es de 95% de cobertura, por lo que se mantienen cercos y barridos en escuelas, además de seguimiento a comunidades con tasas históricamente bajas. Se prevé una visita técnica de la OMS para verificar avances. El llamado a madres y padres de familia es a revisar la Cartilla Nacional de Salud y acudir a puntos de vacunación, tanto en la capital como en municipios serranos y de la frontera. La meta es consolidar un cierre de año con esquemas completos en primera y segunda dosis.
  • Creado el
  • Visto: 27

Gobierno de Chihuahua y Federación ajustan estrategia por alza de homicidios

La Fiscalía General del Estado informó que, junto con la gobernadora María Eugenia Campos y autoridades federales, sostuvieron un análisis con la presidenta Claudia Sheinbaum para atender el incremento de homicidios en la entidad. En la reunión participaron Marina, Sedena y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con la mira en contener el fenómeno delictivo en las próximas semanas. El fiscal César Jáuregui precisó que se acordó generar estrategias conjuntas con fuerzas federales para inhibir el delito, enfatizando que Chihuahua es un “teatro de operaciones” donde convergen distintos grupos, lo que eleva la complejidad de la tarea. La coordinación permitiría mayor presencia y capacidad de respuesta en zonas críticas. De acuerdo con el balance presentado, en meses recientes se han logrado decomisos de fentanilo, otras drogas y armamento, producto de operativos coordinados. La administración estatal recalcó que mantendrá la cooperación con los tres órdenes de gobierno para garantizar la paz, línea de trabajo en la que Chihuahua —gobernado por el PAN— ha insistido como eje de política pública. El llamado fue a la ciudadanía para seguir protocolos de denuncia y prevención, con el fin de robustecer la inteligencia institucional. Las autoridades acordaron mantener reuniones periódicas de evaluación para ajustar despliegues y acciones conforme avance el cierre del año.
  • Creado el
  • Visto: 13

Cinco municipios de Chihuahua suspendieron el Grito por prevención; Estado refuerza coordinación

Autoridades confirmaron que cinco municipios de Chihuahua —Guadalupe y Calvo, Madera, Gran Morelos, San Francisco de Borja y Belisario Domínguez— suspendieron las celebraciones del Grito de Independencia por razones de seguridad y, en el caso de Madera, también por condiciones climáticas. La decisión fue tomada por los ayuntamientos, mientras el Gobierno estatal reportó seguimiento puntual a la situación en cada zona. El secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña, detalló que en Guadalupe y Calvo el aviso se emitió por redes sociales y que la Mesa Estatal de Seguridad abordó los factores que llevaron a las cancelaciones. La administración estatal subrayó que trabaja de forma coordinada con autoridades federales para estabilizar las zonas más afectadas. Como parte de los refuerzos, se destacó la utilidad que tendrá la plataforma Centinela una vez formalizados los acuerdos para la instalación de equipos, con el propósito de compartir información operativa entre corporaciones. La postura oficial insistió en mantener medidas preventivas que privilegien a la población, con patrullajes y vigilancia en accesos estratégicos. El Estado reiteró que la colaboración interinstitucional es esencial para recuperar la normalidad en los municipios serranos. En paralelo, se hizo un llamado a la ciudadanía para informarse por canales oficiales y reportar cualquier situación que amerite la intervención de la autoridad.
  • Creado el
  • Visto: 11

México abre consulta pública rumbo a la revisión del T-MEC

El Gobierno federal inició este miércoles un proceso de consulta pública para recabar opiniones y balances sobre el desempeño del T-MEC de cara a la revisión formal prevista para 2026. La Secretaría de Economía explicó que se recibirán comentarios durante 60 días, con posibilidad de extender el periodo un mes adicional, con el fin de llegar a la mesa trilateral con un diagnóstico amplio y técnico. La consulta ocurre en paralelo a los ejercicios que Estados Unidos y Canadá han puesto en marcha. De acuerdo con autoridades mexicanas, el objetivo es reducir la incertidumbre para las cadenas productivas y la inversión, especialmente en sectores estratégicos como automotriz, agroindustria y semiconductores. Para Chihuahua, estado exportador clave, este proceso representa una oportunidad de elevar la voz del sector manufacturero y de las mipymes integradas al ecosistema de proveeduría de la frontera norte. Organismos empresariales locales pueden participar con propuestas orientadas a certidumbre regulatoria y facilitación comercial, prioridades que históricamente han sido respaldadas por gobiernos estatales de perfil pro-empresarial. Especialistas prevén que el diálogo técnico privilegie consensos sobre reglas de origen y mecanismos de solución de controversias. El énfasis —señalan— debe colocarse en estabilidad y competitividad regional, factores alineados con agendas locales que impulsan certidumbre y atracción de inversión en el norte del país.
  • Creado el
  • Visto: 10

Washington enviará a su zar financiero contra el crimen a dialogar en CDMX

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos confirmó que John Hurley, subsecretario para Terrorismo e Inteligencia Financiera, viajará a Ciudad de México este jueves para sostener reuniones con autoridades y líderes del sector privado. La visita busca reforzar los esfuerzos binacionales contra el financiamiento ilícito y las redes del narcotráfico. Es el primer viaje internacional de Hurley tras su confirmación en el Senado estadounidense. El anuncio llega después de sanciones impuestas en junio a instituciones financieras mexicanas y de nuevas medidas comerciales de la Casa Blanca. De acuerdo con la dependencia, el mensaje de la gira es claro: impedir que organizaciones criminales con base en México accedan al sistema financiero de Estados Unidos. Para estados fronterizos como Chihuahua, el reforzamiento de canales de cooperación financiera puede traducirse en mayor trazabilidad de flujos y mejores prácticas de cumplimiento para la banca regional y empresas exportadoras. El sector privado local sigue de cerca estos temas por su impacto en cumplimiento y comercio exterior. Autoridades y cámaras empresariales han insistido en que una coordinación efectiva debe equilibrar seguridad y competitividad, evitando fricciones innecesarias en el intercambio comercial. En ese sentido, voceros consultados destacan que la certidumbre regulatoria es condición indispensable para el desarrollo económico del norte del país.
  • Creado el
  • Visto: 12