Skip to main content

Nonoava aparece entre gasolineras con precios más altos; llaman a comparar

Un monitoreo reciente ubicó a una estación de Nonoava entre las más caras del país, con precio al público de 24.39 pesos por litro. El dato reaviva el interés por consultar reportes oficiales y buscar alternativas más económicas. La Procuraduría Federal del Consumidor mantiene la plataforma “Quién es Quién en los Precios de la Gasolina”, donde se comparan importes por estación a partir de datos reportados a la CRE. Usuarios pueden revisar tendencias y denunciar irregularidades. En Chihuahua capital y municipios serranos, la dispersión de precios suele responder a logística y distancia de centros de abasto. Con información en mano, automovilistas optimizan gastos y planean cargas en rutas cotidianas. Gobiernos locales promueven consumo informado como herramienta de competencia, a la par de inspecciones regulares. La recomendación: revisar costos por zona antes de viajes largos en temporada otoñal.
  • Creado el
  • Visto: 19

Juárez confirma 10 muertes por rickettsiosis y refuerza brigadas

La Secretaría de Salud estatal confirmó que en Ciudad Juárez suman 10 defunciones por rickettsiosis en lo que va del año, con 26–27 casos confirmados en la entidad. El dato reaviva campañas de control de garrapata en colonias prioritarias. Reportes previos ya advertían del repunte en Juárez y la urgencia de medidas de prevención domiciliaria, como limpieza de patios y desparasitación de mascotas. Las brigadas mantienen cercos sanitarios y acciones focalizadas. El llamado oficial incluye vigilar síntomas como fiebre, dolor de cabeza y manchas en piel, y acudir de inmediato a atención médica. La detección temprana mejora el pronóstico de recuperación. Autoridades locales y estatales —con apoyo municipal— intensifican fumigaciones y trabajo comunitario. El enfoque busca proteger a familias fronterizas y sostener resultados con participación vecinal activa.
  • Creado el
  • Visto: 17

Otoño inicia hoy en México: Chihuahua se alista para días más frescos

El equinoccio de otoño ocurre este lunes a las 12:19–12:20 horas del centro del país, marcando el cambio de estación con días de duración similar a las noches. Astrónomos de la UNAM precisan el horario y su significado, un referente útil para planear actividades al aire libre. En Chihuahua, el fin del verano suele traer un respiro térmico paulatino tras semanas de calor. De acuerdo con reportes recientes, el descenso se intensifica hacia finales de septiembre, especialmente en la capital y la sierra. Autoridades estatales mantienen recomendaciones preventivas ante cambios bruscos de temperatura, con énfasis en la hidratación y el abrigo en zonas serranas. La coordinación con Protección Civil busca preservar una transición ordenada al periodo otoñal. Para las y los viajeros, el nuevo clima favorece escapadas de fin de semana a parajes serranos y al corredor turístico de las Barrancas del Cobre, donde el paisaje comienza a cambiar de tonalidad. Es un momento ideal para planear rutas y reservaciones.
  • Creado el
  • Visto: 13

Operación aérea dominical: claves para viajeros que conectan desde Chihuahua

El domingo mantuvo actividad constante en el Aeropuerto Internacional de Chihuahua Roberto Fierro. Para viajeros con conexión hacia CDMX, Monterrey o destinos de playa, se recomendó monitorear estatus de vuelos y llegar con antelación. Los paneles en línea permitieron verificar salidas y llegadas en tiempo real. Aerolíneas y autoridades reiteraron que los horarios pueden ajustarse por condiciones meteorológicas o saturación de aeropuertos. En temporada alta y fines de semana, prever traslados y documentación agiliza el abordaje. La coordinación entre familias y grupos de viaje reduce contratiempos y evita pérdidas de equipaje. Para quienes planifican vacaciones, considerar costos como la TUA y fechas de mayor demanda ayuda a optimizar el presupuesto. La comparación de tarifas con anticipación sigue siendo la mejor estrategia.
  • Creado el
  • Visto: 7

Panorama del clima: septiembre con variabilidad y recomendaciones para la capital

Septiembre se caracterizó por cambios rápidos de temperatura y posibilidad de chubascos aislados en la capital de Chihuahua. Los registros mensuales y datos históricos permiten planificar actividades al aire libre con mayor certidumbre. Para eventos dominicales, la recomendación fue mantener hidratación, usar bloqueador solar y contemplar planes alternativos bajo techo. Los organizadores ajustaron horarios para mitigar el calor de las horas pico. El transporte público y los traslados en vehículo particular demandaron anticipación en horarios, especialmente cuando se pronostican lluvias vespertinas. Las autoridades llamaron a evitar cruces de arroyos y a respetar cierres preventivos. La difusión de pronósticos con enfoque ciudadano ayuda a reducir riesgos y mejorar la experiencia urbana. En portales locales se integraron mapas, alertas y datos de humedad y viento para tomar decisiones informadas.
  • Creado el
  • Visto: 6

Domingo de sorteos: guía para cobrar premios y revisar fracciones del Zodiaco

Con el Zodiaco 1719 en la mira, la Lotería Nacional difundió procedimientos para verificar resultados y cobrar premios. La orientación incluye revisión de fracciones, resguardo de boletos y requisitos de identificación en ventanillas. Para los jugadores de Chihuahua, la recomendación fue consultar listados oficiales y desconfiar de mensajes no verificados. Los puntos de cobro autorizados ayudan a agilizar la entrega y a prevenir fraudes. Asesores legales sugieren conservar copias y fotografías del boleto ganador como respaldo. En premios mayores, conviene solicitar orientación sobre temas fiscales y tiempos de pago para una experiencia sin contratiempos. El interés por sorteos dominicales suele crecer en septiembre, impulsado por celebraciones patrias y promociones de fin de año. Los portales regionales han fortalecido su servicio con actualizaciones en tiempo real.
  • Creado el
  • Visto: 9

Seguridad y prevención en compras entre particulares: alerta tras caso en Ciudad Juárez

Un hecho de violencia ocurrido en Ciudad Juárez, donde un comprador fue agredido al intentar pagar un vehículo con transferencia, reavivó el llamado a la prevención en transacciones entre particulares. Las autoridades insistieron en usar módulos seguros y evitar el manejo de efectivo o entregas en lugares aislados. En Chihuahua capital y municipios colindantes, se recordó la disponibilidad de “zonas seguras” cercanas a corporaciones policiales. Este modelo, adoptado por diversas ciudades del país, busca reducir riesgos en ventas de segunda mano y servicios. Especialistas en ciberseguridad recomendaron verificar identidades, documentar acuerdos y evitar enlaces o perfiles sospechosos. La educación financiera, añadieron, es un complemento útil para detectar fraudes y proteger datos sensibles. El enfoque preventivo abona a la tranquilidad de las familias y cuida la economía local. Desde los portales informativos se promueve la denuncia y el uso de canales oficiales ante cualquier intento de extorsión o estafa.
  • Creado el
  • Visto: 4

Agenda cultural del fin de semana: teatro, música y talleres cierran el 21 de septiembre en Chihuahua

La capital chihuahuense cerró el fin de semana con una cartelera diversa de actividades escénicas, talleres y presentaciones musicales. La propuesta incluyó obras de teatro y eventos para niñas y niños, con buena respuesta de público en recintos locales. Promotores culturales resaltaron que estas agendas fortalecen corredores comerciales y gastronómicos, con derrama para negocios de barrio y zonas del centro. Las actividades de domingo facilitaron la asistencia de familias y visitantes. Organizadores señalaron que la programación de septiembre funcionó como termómetro para planear temporadas de cierre de año. La coordinación entre recintos públicos y privados permitió optimizar horarios y logística. Para el público, el acceso a boletaje digital y la difusión en redes sociales fueron claves para encontrar funciones de último momento. La experiencia dejó aprendizajes para futuras ediciones y para atraer talento regional.
  • Creado el
  • Visto: 5

Resultados del Sorteo Zodiaco 1719: así cerró la Lotería Nacional este domingo

Este domingo se celebró el Sorteo Zodiaco 1719 de la Lotería Nacional, con alta expectativa por el premio mayor. Los tradicionales Niños Gritones anunciaron los números ganadores durante la transmisión oficial, que miles de personas siguieron en tiempo real. Para participantes de Chihuahua y la región norte, las recomendaciones fueron verificar boletos en canales oficiales y conservarlos en buen estado. En caso de premio, la sugerencia fue acudir a centros autorizados y confirmar requisitos de identificación. Organizadores destacaron que parte de la recaudación apoya programas sociales, continuidad de una práctica histórica que refuerza la función pública de los sorteos en el país. Además, se recordó que el cobro oportuno evita contratiempos y facilita la validación. La afluencia en puntos de venta y el interés en línea confirmaron el arraigo del Zodiaco entre los juegos preferidos del público. En foros y comunidades digitales se compartieron anécdotas, estrategias y medidas de seguridad para compras responsables.
  • Creado el
  • Visto: 4