Skip to main content

Celebra Casa de Cultura “Jesús Gardea” noche mexicana con danza, mariachi y tradición

La Casa de Cultura Jesús Gardea llevó a cabo su tradicional noche mexicana, un evento que reunió a familias del municipio para disfrutar de música, danza y gastronomía típica. La celebración contó con gran asistencia de público, que respondió con entusiasmo a la convocatoria. El jefe de la Casa de Cultura, Mario Pérez, destacó la participación de las tres compañías municipales de danza folclórica: la de adultos mayores Lluvia de Plata, la infantil —que tuvo su primera presentación en un escenario— y la de jóvenes y adultos. Además, el mariachi puso el toque musical que hizo vibrar al público con temas representativos de la tradición mexicana. Como complemento a la programación artística, emprendedores locales ofrecieron a los asistentes una variada muestra gastronómica y artesanal. Entre ellos se encontraron El sabor del comal con sopes y tlayudas, Tamales Chayito, Cócteles Express, así como expositores de joyería artesanal como Adara Joyería y jóvenes innovadores que presentaron impresiones en 3D. El entrevistado expresó su satisfacción por la respuesta ciudadana, señalando que estos eventos cumplen con la encomienda del alcalde Jesús Valenciano de fortalecer la convivencia familiar y social en Delicias a través de actividades culturales accesibles para todos. Finalmente, adelantó que la Casa de Cultura ya trabaja en los preparativos de “Las Delicias de la Muerte 2025”, evento que se realizará con motivo del Día de Muertos y que promete mantener la tradición con actividades culturales y artísticas para toda la comunidad.
  • Creado el
  • Visto: 29

Detienen en el AICM al presunto operador financiero clave del CJNG

Autoridades federales detuvieron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a Óscar Antonio Álvarez González, señalado como principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación. El arresto se produjo a su arribo en un vuelo procedente de Barcelona y derivó de una orden de aprehensión por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Tras la captura, fue puesto a disposición de la autoridad ministerial para la definición de su situación jurídica. De acuerdo con los reportes, Álvarez habría canalizado recursos a través de la compra de propiedades y empresas de los sectores tequilero y ganadero, lo que habría facilitado el blanqueo de capitales de la organización criminal. El Gabinete de Seguridad destacó la coordinación entre Guardia Nacional, Sedena, Semar y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para concretar el operativo. La Fiscalía especializada dará seguimiento a la investigación patrimonial y a posibles vínculos internacionales. La captura se enmarca en una estrategia de debilitamiento financiero de organizaciones delictivas que prioriza el rastreo de activos, la cooperación con notarios y registros públicos y la colaboración internacional. Especialistas en antilavado señalan que, si la judicialización prospera, el caso sentará precedentes en decomisos y extinción de dominio asociados a la cadena de valor ilícita. Fuente: https://elpais.com/mexico/2025-09-11/detenido-el-principal-operador-financiero-del-cjng-en-el-aeropuerto-de-ciudad-de-mexico.html
  • Creado el
  • Visto: 23

Hoy No Circula del 12 de septiembre: quiénes no pueden transitar en CDMX y Edomex

La Comisión Ambiental de la Megalópolis recordó que este viernes 12 de septiembre aplican restricciones a la circulación en la Ciudad de México y el Estado de México conforme al programa Hoy No Circula. De acuerdo con la guía difundida por medios locales, los vehículos con hologramas y terminaciones específicos deben abstenerse de transitar en determinados horarios para evitar multas y retiro de vehículos al depósito. La recomendación incluye La medida busca reducir emisiones y mejorar la calidad del aire en una zona metropolitana que concentra más de 20 millones de habitantes y un parque vehicular elevado. Las autoridades insisten en planificar traslados, compartir automóvil y priorizar el transporte público en horas pico. En caso de verificación vencida, el programa se aplica de manera más estricta. Organizaciones ambientales valoran el impacto del programa en episodios de mala calidad del aire, aunque advierten que las mejoras sostenidas dependen de políticas complementarias: renovación de flotas, control de transporte de carga y ampliación de infraestructura para movilidad eléctrica. Fuente: https://www.milenio.com/comunidad/hoy-no-circula-12-septiembre-2025-cdmx-edomex-que-autos-descansan-atmverificar el holograma vigente y las excepciones para autos híbridos o eléctricos.
  • Creado el
  • Visto: 20

MéMéxico y Canadá alistan anuncios de inversión de cara a la visita de Mark Carney

La Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que el primer ministro de Canadá, Mark Carney, sostendrá un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum el 18 de septiembre. De acuerdo con el canciller Juan Ramón de la Fuente, el intercambio contempla anuncios de inversión orientados a fortalecer cadenas productivas y dinamizar el comercio bilateral en sectores estratégicos. La reunión llega en un momento de reacomodo de flujos de capital en Norteamérica y en pleno debate sobre aranceles y reglas de origen. Para México, la visita representa la posibilidad de profundizar proyectos de manufactura avanzada, minería responsable y desarrollo tecnológico con contenido regional, mientras Canadá busca certidumbre regulatoria y mayores incentivos para empresas con operaciones en el país. Analistas prevén que se aborden temas de energía, movilidad eléctrica y talento técnico, con énfasis en proveeduría segura y estándares ambientales. La dimensión política no es menor: Ottawa y Ciudad de México procuran blindar la cooperación frente a litigios comerciales y volatilidad cambiaria, en un entorno global de tensiones arancelarias. Diplomáticos consultados destacan que la señal de coordinación previa a cumbres multilaterales refuerza la narrativa de una Norteamérica competitiva y cohesionada. Fuente: https://www.eluniversal.com.mx/nacion/esperan-inversiones-en-visita-de-mandatario-canadiense/
  • Creado el
  • Visto: 22

Sheinbaum promete reforzar coordinación en Juárez y Cajeme ante repuntes delictivos

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno no permitirá que las tendencias de violencia los rebasen en Ciudad Juárez y Cajeme, y anunció una mayor coordinación con autoridades locales para actuar sobre los picos de incidencia. Durante su conferencia matutina de este viernes, subrayó que, aunque Sonora ha mostrado descensos recientes, en Cajeme los homicidios repuntaron en los dos últimos meses, por lo que se acelerarán acciones focalizadas. La mandataria planteó que la estrategia combinará presencia operativa con acciones sociales y de inteligencia. El diagnóstico llega tras semanas de ajustes en despliegues de seguridad y tras reuniones con gabinetes estatales. En el caso de Juárez, se reforzará la coordinación interinstitucional para atender corredores críticos, delitos de alto impacto y fenómenos asociados al trasiego. En Cajeme, el énfasis será disminuir letalidad en colonias con mayor densidad de eventos violentos y mejorar tiempos de respuesta. La Presidencia insistió en que los indicadores se evaluarán de forma quincenal para corregir rápidamente desviaciones. Especialistas consultados señalan que la clave estará en sostener acciones preventivas y judicializar casos, pues los descensos coyunturales suelen revertirse sin Ministerio Público fortalecido y trabajo comunitario. Organizaciones ciudadanas pidieron metas transparentes y reportes públicos sobre detenciones, sentencias y desarticulación de células. La discusión reabre el dilema entre despliegues visibles y resultados procesales medibles, un debate recurrente en las ciudades más presionadas por la violencia. Fuente: https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-espera-que-tendencia-de-violencia-no-los-rebasen-en-ciudad-juarez-y-cajiemen/
  • Creado el
  • Visto: 18

Iztapalapa: sube a nueve la cifra de fallecidos por la explosión en el Puente de la Concordia

La Secretaría de Salud capitalina actualizó a nueve el número de personas fallecidas por la explosión de una pipa de gas ocurrida el 10 de septiembre en el Puente de la Concordia, Iztapalapa. La deflagración, originada tras el vuelco del vehículo, desató un incendio de gran magnitud que afectó a decenas de vehículos y residentes en la zona limítrofe con el Estado de México. En hospitales públicos se reportan heridos graves y pacientes en terapia intensiva; algunos han sido dados de alta tras estabilización. Autoridades mantienen la investigación sobre causas y posibles responsabilidades, con especial atención a la cadena de custodia del combustible, el mantenimiento de la unidad y la capacitación del operador. Testimonios de vecinos y familiares han perfilado actos de solidaridad, además de reclamos a la empresa y aseguradoras por la atención a víctimas. El Gobierno capitalino informó que se coordinan apoyos médicos y de protección civil, al tiempo que evalúa medidas para restringir el tránsito de cargas peligrosas en tramos urbanos sensibles. La tragedia reabre el debate sobre estándares de seguridad para transporte de hidrocarburos en zonas metropolitanas, la responsabilidad compartida entre empresas y autoridad, y la necesidad de auditorías técnicas independientes. Urbanistas y especialistas en gestión de riesgos subrayan la urgencia de corredores seguros, rutas alternas y protocolos públicos de información para reducir el impacto de accidentes de alto riesgo. Fuente: https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/suman-9-muertos-en-explosion-del-puente-de-la-concordia-muere-alicia-matias-teodoro-abuelita-que-salvo-a-su-nieta/
  • Creado el
  • Visto: 30

Arrestan al sospechoso del homicidio de Charlie Kirk tras una búsqueda acelerada

Autoridades de Utah detuvieron al principal sospechoso del asesinato del comentarista conservador Charlie Kirk, ocurrido esta semana durante un evento universitario. La confirmación se produjo este viernes y puso fin a una cacería intensificada por la difusión de imágenes y el llamado a la colaboración ciudadana. De acuerdo con reportes iniciales, la aprehensión se logró con el apoyo de información proporcionada por un allegado del sospechoso, lo que facilitó su localización. La muerte de Kirk, figura polémica en el ecosistema político estadounidense, encendió el debate sobre seguridad en campus, discursos polarizados y protección de eventos públicos. El caso atrajo atención nacional con posicionamientos de líderes y cuestionamientos sobre protocolos de acceso, revisión y respuesta ante amenazas en recintos universitarios. La fiscalía prevé presentar cargos formales en las próximas horas y el juez de control definirá medidas cautelares. En términos sociales, el episodio reaviva discusiones sobre violencia armada y libertad de expresión, con universidades revisando sus planes de seguridad. Colectivos civiles piden que la investigación descarte motivaciones de odio y garantice un proceso transparente. La administración federal, por su parte, ha señalado que dará seguimiento a la coordinación interagencial para prevenir incidentes similares. Fuente: https://www.reuters.com/world/us/trump-says-suspect-charlie-kirk-murder-custody-2025-09-12/
  • Creado el
  • Visto: 32

UNAM abre registro SUAyED: así puedes iniciar tu proceso de ingreso a licenciatura en línea

Razonamiento: Para una utilidad directa al lector mexicano, rastreé avisos educativos oficiales y notas de servicio del 11 de septiembre de 2025. Destaca la apertura del registro para el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) de la UNAM, un anuncio con gran alcance potencial entre trabajadores y estudiantes que requieren flexibilidad. Verifiqué la fecha de publicación y enfoqué la nota en cómo, desde ese día, los aspirantes pueden iniciar trámites. Esta información es valiosa por su impacto en movilidad social y formación profesional. Desde el 11 de septiembre está activo el registro para aspirantes al Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) de la UNAM. La convocatoria abre una puerta de acceso a licenciaturas con horarios flexibles, atractivas para quienes estudian y trabajan o viven fuera del Valle de México. Las autoridades universitarias recuerdan que el proceso incluye registro en línea, pago de derechos, entrega digital de documentos y, según el programa, evaluación diagnóstica. El llamado es a revisar cuidadosamente los requisitos específicos de cada licenciatura para evitar contratiempos en etapas posteriores. Para la comunidad de aspirantes, el SUAyED ofrece ventajas concretas: clases asincrónicas, tutores, materiales digitales y la posibilidad de diseñar una ruta de aprendizaje compatible con responsabilidades familiares o laborales. Al mismo tiempo, exige disciplina y manejo del tiempo, claves para aprovechar la modalidad. Especialistas consultados recomiendan comenzar cuanto antes con la carga de documentos y prevenir fraudes: todas las gestiones deben realizarse en plataformas oficiales; ningún “gestor” puede asegurar un lugar. El interés en educación a distancia creció tras la pandemia y se consolidó como alternativa de calidad. Con esta convocatoria, la UNAM refuerza su oferta al interior del país, donde muchos jóvenes buscarán titularse sin mudarse a la capital. El mensaje es claro: estudiar desde cualquier estado es posible si se cumplen los plazos y la documentación. En próximas semanas, la universidad irá detallando las fechas subsecuentes del proceso. Fuente: https://www.adn40.mx/educacion/unam-registro-examen-unam-en-linea-2025-suyed-fechas-requisitos
  • Creado el
  • Visto: 12

México recuerda a sus víctimas del 11-S: homenaje binacional a 24 años de los ataques

Razonamiento: Busqué notas del 11 de septiembre de 2025 con alto interés para lectores en México donde un suceso internacional tuviera una conexión directa con nuestro país. Seleccioné la conmemoración en Estados Unidos de los ataques del 11-S con mención expresa a víctimas mexicanas. Es relevante para la audiencia nacional por la presencia de connacionales entre los fallecidos y por el simbolismo bilateral en materia de cooperación y seguridad. La cobertura elegida aporta declaraciones del embajador de México y del representante de Estados Unidos en nuestro país. El 11 de septiembre de 2025, México se sumó a los homenajes por las víctimas de los atentados contra las Torres Gemelas y el Pentágono. Desde Washington, el embajador Esteban Moctezuma Barragán destacó la memoria de las personas mexicanas fallecidas y subrayó la resiliencia de los estadounidenses. En la Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México también se recordó la solidaridad del pueblo mexicano tras la tragedia. Veinticuatro años después, el 11-S sigue marcando la agenda de seguridad y cooperación bilateral. Además del gesto diplomático, el recuerdo tiene implicaciones prácticas. Para las comunidades binacionales —familias que viven a ambos lados de la frontera, trabajadores mexicanos en Nueva York o Nueva Jersey— el 11-S representa una historia compartida de pérdidas y aprendizajes. En ella se inscribe la evolución de protocolos de protección civil, inteligencia y control aeroportuario que hoy también influyen en la experiencia cotidiana de viajeros mexicanos que vuelan a Estados Unidos. La dimensión humana del homenaje, sin embargo, trasciende la política: es un recordatorio de las vidas truncadas y de la importancia de sostener la memoria. La conmemoración de 2025 llega en un contexto de retos globales en seguridad y discursos polarizados. Por ello, resulta significativo que ambas representaciones diplomáticas subrayen la amistad y la cooperación. El homenaje reitera que los vínculos de México con la comunidad mexicana en Estados Unidos —y con la sociedad estadounidense en su conjunto— se fortalecen al reconocer el pasado y trabajar por un futuro de paz. Fuente: https://www.eluniversal.com.mx/nacion/11s-recuerdan-a-mexicanos-fallecidos-en-ataque-a-las-torres-gemelas-y-pentagono/
  • Creado el
  • Visto: 9