Skip to main content

Trump firma orden ejecutiva para designar a cárteles como organizaciones terroristas

En su primer día como presidente, Donald Trump firmó una orden ejecutiva declarando a los cárteles mexicanos, junto con otras organizaciones como la Mara Salvatrucha (MS-13) y el Tren de Aragua, como “organizaciones terroristas”. Durante la firma, Trump señaló que esta medida era “algo que la gente ha pedido por años” y justificó la decisión al vincular a los cárteles con la epidemia de fentanilo que ha cobrado 300,000 vidas al año en Estados Unidos, según sus declaraciones.

Con esta designación, los ciudadanos y empresas estadounidenses tendrán prohibido brindar apoyo material a estos grupos, que ahora comparten estatus con organizaciones como Al-Qaeda y el Estado Islámico. Al ser cuestionado sobre la posibilidad de intervenir militarmente en territorio mexicano para combatir a los cárteles, Trump respondió: “Podría pasar, han pasado cosas más extrañas”, dejando abierta la especulación sobre futuras acciones.

Implicaciones para México y la región

La medida genera preocupación por sus posibles efectos en las relaciones entre Estados Unidos y México, así como en los migrantes y empresas con operaciones en el país. Expertos advierten que la designación podría intensificar la presión económica sobre México y complicar la situación para los migrantes que buscan ingresar a Estados Unidos. Además, se teme que la decisión aliente medidas unilaterales de intervención por parte de Washington.

El crimen organizado en México no solo se limita al narcotráfico, sino que también incluye el tráfico de personas, considerado una de las actividades más lucrativas de estos grupos. Según un estudio de la Cámara de Comercio Estadounidense, el 45% de las empresas con lazos en México han sido víctimas de extorsión, reflejando la influencia del crimen organizado en diversos sectores económicos.

  • Creado el
  • Visto: 135

Estados Unidos anuncia aranceles del 25% a México y Canadá; el peso mexicano se deprecia

El presidente Donald Trump anunció este lunes desde el Despacho Oval que a partir del 1 de febrero se aplicarán aranceles del 25% a las exportaciones provenientes de México y Canadá. Esta decisión forma parte de las medidas de presión de la nueva administración estadounidense, destinadas a combatir el flujo de drogas y la migración. Tras el anuncio, el peso mexicano sufrió una depreciación superior al 1%, cerrando en 20.74 por dólar, un retroceso notable tras haber registrado su mejor jornada del año unas horas antes.

Leer más…Estados Unidos anuncia aranceles del 25% a México y Canadá; el peso mexicano se deprecia

  • Creado el
  • Visto: 122

Trump declara "emergencia nacional" en la frontera y anuncia medidas drásticas para frenar la migración

En su primer día como presidente, Donald Trump declaró la "emergencia nacional" en la frontera con México mediante una orden ejecutiva, permitiendo la movilización de recursos adicionales para reforzar el control fronterizo y llevar a cabo deportaciones masivas. Según el mandatario, esta decisión busca combatir una "invasión" que incluye actividades de narcotráfico, tráfico de personas y la entrada de individuos cuyo estatus no ha sido verificado. Entre las medidas anunciadas se incluyen la reinstauración de la política "Quédate en México", la militarización de la frontera, y la construcción de más segmentos del muro fronterizo. Además, se canceló el programa de citas migratorias CBP One, dejando en incertidumbre a miles de migrantes que esperaban una oportunidad para entrar a Estados Unidos.

Leer más…Trump declara "emergencia nacional" en la frontera y anuncia medidas drásticas para frenar la...

  • Creado el
  • Visto: 115

TikTok deja de operar en Estados Unidos mientras ByteDance espera un cambio bajo el gobierno de Trump

TikTok dejó de funcionar en Estados Unidos el sábado por la noche, siendo retirada de las tiendas de aplicaciones de Apple y Google antes de la entrada en vigor de una ley que prohíbe la plataforma. La aplicación, utilizada por unos 170 millones de personas en el país, notificó a los usuarios que ya no estaría disponible, aunque citó una posible solución bajo la administración entrante de Donald Trump.

Leer más…TikTok deja de operar en Estados Unidos mientras ByteDance espera un cambio bajo el gobierno de...

  • Creado el
  • Visto: 107

Descuentos en el predial: apoyos para adultos mayores, jubilados y más en Delicias

El Gobierno Municipal de Delicias invita a los contribuyentes a aprovechar los descuentos vigentes en el pago del impuesto predial. Se ofrece un 50% de descuento para adultos mayores, pensionados, jubilados, personas con discapacidad, madres y padres solteros, entre otros grupos prioritarios, como parte de su compromiso con la seguridad de las familias del municipio.

Leer más…Descuentos en el predial: apoyos para adultos mayores, jubilados y más en Delicias

  • Creado el
  • Visto: 112

Coordinación entre Subcentro Centinela y Red de Terapeutas salva vidas en Delicias

El Subcentro Centinela y la Red de Terapeutas del municipio de Delicias trabajan de manera conjunta para brindar atención oportuna en casos de suicidio, en un esfuerzo liderado por el Gobierno Municipal. Jorge Luis Bustamante, director de Seguridad Pública, destacó esta colaboración como un paso crucial para proteger la integridad física y emocional de la ciudadanía. Este modelo de atención, impulsado por la Coordinación de Salud bajo la dirección de la doctora Francisca Mercado, incluye un psicólogo disponible las 24 horas para intervenir en momentos críticos.

Leer más…Coordinación entre Subcentro Centinela y Red de Terapeutas salva vidas en Delicias

  • Creado el
  • Visto: 108

El impacto de la elección de Trump; migración y economía acaparan los medios

La elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ha generado una amplia cobertura mediática, enfocándose principalmente en temas de migración y economía. Medios internacionales destacan la preparación del gobierno mexicano ante posibles deportaciones masivas y las tensiones derivadas de la amenaza de imponer aranceles. Además, se resalta la controversial propuesta de designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

Leer más…El impacto de la elección de Trump; migración y economía acaparan los medios

  • Creado el
  • Visto: 116

De fotógrafo a empresario: La historia del fundador de ‘El Oso’

Prisciliano Pérez Buenrostro, originario de Jalpan, Querétaro, llegó a la Ciudad de México a principios del siglo XX y comenzó trabajando como fotógrafo en el Zoológico de Chapultepec. Durante su tiempo allí, presenció la llegada del primer oso polar al parque, una figura que inspiraría el logotipo y el nombre de su futura empresa. Poco después, incursionó en el sector ferretero como ayudante de almacén, desarrollando sus habilidades comerciales y su visión emprendedora.

Leer más…De fotógrafo a empresario: La historia del fundador de ‘El Oso’

  • Creado el
  • Visto: 146

Violencia en Nuevo Laredo: Consulado de EEUU emite alerta por balaceras

Durante la noche del 18 y madrugada del 19 de enero, se registraron balaceras en varios puntos de Nuevo Laredo, Tamaulipas, lo que llevó al Consulado de Estados Unidos a emitir una alerta para sus empleados en México. La presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas, confirmó una “situación de riesgo” y pidió a la ciudadanía resguardarse en sus hogares. En redes sociales, el consulado y la alcaldesa pidieron a la población mantenerse alerta y evitar desplazamientos innecesarios hasta nuevo aviso.

Leer más…Violencia en Nuevo Laredo: Consulado de EEUU emite alerta por balaceras

  • Creado el
  • Visto: 126