Skip to main content

Trump declara "emergencia nacional" en la frontera y anuncia medidas drásticas para frenar la migración

En su primer día como presidente, Donald Trump declaró la "emergencia nacional" en la frontera con México mediante una orden ejecutiva, permitiendo la movilización de recursos adicionales para reforzar el control fronterizo y llevar a cabo deportaciones masivas. Según el mandatario, esta decisión busca combatir una "invasión" que incluye actividades de narcotráfico, tráfico de personas y la entrada de individuos cuyo estatus no ha sido verificado. Entre las medidas anunciadas se incluyen la reinstauración de la política "Quédate en México", la militarización de la frontera, y la construcción de más segmentos del muro fronterizo. Además, se canceló el programa de citas migratorias CBP One, dejando en incertidumbre a miles de migrantes que esperaban una oportunidad para entrar a Estados Unidos.

La política también incluye una línea dura contra las ciudades santuario y una suspensión temporal del reasentamiento de refugiados. Asimismo, Trump adelantó que iniciará el proceso para designar a carteles del narcotráfico y pandillas como "organizaciones terroristas", lo que podría justificar futuras intervenciones militares. Una de las medidas más controvertidas es la reinstauración de la pena de muerte para casos relacionados con crímenes cometidos por migrantes, lo que ha generado fuertes críticas por parte de defensores de derechos humanos.

Reacciones y posibles impactos

Las medidas han generado una ola de reacciones tanto en Estados Unidos como en México. Organizaciones defensoras de migrantes consideran que las políticas separarán familias y afectarán la economía, además de contradecir los valores estadounidenses. Por otro lado, las deportaciones masivas y la militarización podrían intensificar la crisis humanitaria en la región fronteriza. A pesar del apoyo del Congreso, donde los republicanos tienen mayoría, expertos señalan que algunas de estas iniciativas, como eliminar la ciudadanía por nacimiento, enfrentarán desafíos legales importantes.

Fuente: BBC News Mundo.

  • Creado el
  • Visto: 115