
Estados Unidos anuncia aranceles del 25% a México y Canadá; el peso mexicano se deprecia
El presidente Donald Trump anunció este lunes desde el Despacho Oval que a partir del 1 de febrero se aplicarán aranceles del 25% a las exportaciones provenientes de México y Canadá. Esta decisión forma parte de las medidas de presión de la nueva administración estadounidense, destinadas a combatir el flujo de drogas y la migración. Tras el anuncio, el peso mexicano sufrió una depreciación superior al 1%, cerrando en 20.74 por dólar, un retroceso notable tras haber registrado su mejor jornada del año unas horas antes.
El peso había mostrado una apreciación del 1.38% durante el día, alcanzando los 20.49 por dólar, impulsado por la percepción de estabilidad tras el discurso inaugural de Trump, que ofreció pocos detalles sobre los planes arancelarios. Sin embargo, la confirmación del gravamen generó incertidumbre en los mercados, afectando tanto a la moneda como a las expectativas económicas de México y Canadá, principales socios comerciales de Estados Unidos.
Respuesta de México y posibles repercusiones
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió al anuncio señalando que "las amenazas y los aranceles no resolverán problemas compartidos como la migración y el consumo de drogas". En una carta dirigida a Trump, Sheinbaum afirmó que México está preparado para implementar aranceles de represalia si se confirma la medida, escalando así las tensiones comerciales en la región.
La política proteccionista de la administración Trump podría impactar negativamente las relaciones comerciales dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), además de incrementar la presión económica sobre las exportaciones mexicanas, particularmente en sectores clave como el automotriz y agroindustrial.
- Creado el
- Visto: 122