Un hombre ha sido arrestado en Nueva York bajo la acusación de prender fuego a una mujer en el metro, resultando en su fallecimiento. La comisaria de policía, Jessica Tisch, calificó el incidente como "uno de los crímenes más depravados que una persona puede cometer contra otro ser humano". Según las autoridades, la mujer se encontraba en un tren detenido cuando el agresor se le acercó y, utilizando un encendedor, incendió su ropa, envolviéndola en llamas en cuestión de segundos. Aunque los agentes lograron extinguir el fuego, la víctima murió en el lugar.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha respondido a las recientes declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha manifestado su intención de designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Sheinbaum enfatizó que México no permitirá ninguna intervención militar extranjera en su territorio y subrayó la importancia de la soberanía nacional.
En una conferencia de prensa, la mandataria mexicana afirmó: "No estamos de acuerdo con una invasión ni en la presencia de este tipo en nuestro país". Asimismo, destacó la disposición de su gobierno para colaborar con Estados Unidos en temas de seguridad, siempre y cuando se respete la soberanía de México. Sheinbaum también mencionó que durante una conversación con Trump, se abordaron temas relacionados con la migración y la seguridad, y que ambos países acordaron trabajar conjuntamente en estos asuntos.
Estas declaraciones se producen en un contexto de crecientes tensiones entre ambos países, luego de que Trump anunciara su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones mexicanas si no se toman medidas más estrictas contra la migración y el tráfico de drogas. Sheinbaum ha reiterado que su administración está comprometida con abordar estos desafíos a través de la cooperación bilateral, pero sin aceptar presiones que comprometan la autonomía del país.
La reciente resolución del panel del T-MEC, que rechaza la prohibición mexicana al maíz transgénico, representa una victoria significativa para los agricultores estadounidenses. Kenneth Hartman Jr., agricultor de Illinois y presidente de la Asociación Nacional de Cultivadores de Maíz, expresó que este resultado es "increíble para los productores de maíz y para las comunidades rurales", atribuyéndolo a los esfuerzos legales de los líderes del sector. Por su parte, Stu Swanson, presidente de la Asociación de Cultivadores de Maíz de Iowa, destacó la dependencia de los agricultores en el comercio y las exportaciones hacia México.
Los fabricantes de automóviles japoneses Honda y Nissan han comenzado conversaciones formales para fusionarse, con el objetivo de crear una entidad capaz de competir con gigantes como Toyota y los fabricantes chinos de vehículos eléctricos. Este lunes 23 de diciembre, ambas compañías firmaron un memorando de entendimiento y realizaron una conferencia de prensa conjunta en Tokio para anunciar la iniciativa.
Banamex ha lanzado una promoción para sus clientes con tarjeta de débito, brindándoles la oportunidad de ganar hasta 3,000 pesos. Para participar, los usuarios deben crear al menos una nueva bolsa de ahorro en la aplicación móvil de Banamex, depositar un mínimo de 10,000 pesos de dinero nuevo y mantenerlo ahorrado por tres meses. La fecha límite para crear la bolsa de ahorro es el 15 de enero de 2025, y los premios se otorgarán en febrero de 2025.
Este domingo, una avioneta tipo Cessna 207 se estrelló en una zona boscosa de difícil acceso en el municipio de Quitupan, Jalisco, resultando en la muerte de siete personas. La aeronave, con matrícula XB-MLO, provenía de La Parota, Michoacán, y se precipitó cerca del poblado de Palo Verde.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha instado al Congreso a aprobar en febrero de 2025 una reforma constitucional que prohíba la siembra de maíz transgénico en el país. Esta iniciativa busca proteger la biodiversidad y la cultura mexicana, considerando al maíz criollo como un símbolo nacional.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado su intención de clasificar a los cárteles mexicanos del narcotráfico como organizaciones terroristas una vez que asuma el cargo el próximo 20 de enero. Esta medida permitiría al gobierno estadounidense emplear recursos militares y legales más contundentes contra estos grupos, incluyendo operaciones encubiertas y sanciones financieras.
El área de Cultura del Gobierno Municipal de Delicias presentó con gran éxito un evento con temática navideña a cargo del Coro de la Ciudad. En un ambiente lleno de música y tradición, el concierto se llevó a cabo en el Museo del Desierto Chihuahuense, ofreciendo de manera gratuita un repertorio de villancicos y canciones alusivas a las fiestas decembrinas.