Skip to main content

Trump planea designar a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado su intención de clasificar a los cárteles mexicanos del narcotráfico como organizaciones terroristas una vez que asuma el cargo el próximo 20 de enero. Esta medida permitiría al gobierno estadounidense emplear recursos militares y legales más contundentes contra estos grupos, incluyendo operaciones encubiertas y sanciones financieras.

La Ley Contra el Terrorismo de 1996 otorga al presidente la autoridad para utilizar "todos los medios necesarios" contra entidades que amenacen la seguridad nacional de Estados Unidos. La designación de los cárteles como terroristas podría justificar intervenciones militares en territorio mexicano, especialmente si se considera que el gobierno local es incapaz de enfrentar eficazmente a estas organizaciones. Además, implicaría la congelación de activos y la imposición de sanciones económicas a individuos y entidades asociadas con los cárteles, buscando desmantelar sus redes financieras y operativas.

Esta no es la primera vez que Trump propone una medida de este tipo. En 2019, durante su primer mandato, consideró una acción similar, aunque finalmente no se llevó a cabo. La posible designación de los cárteles como organizaciones terroristas plantea desafíos significativos para la relación bilateral entre México y Estados Unidos, generando preocupaciones sobre la soberanía mexicana y las implicaciones de una posible intervención militar estadounidense en territorio nacional.

  • Creado el
  • Visto: 87