Skip to main content

Honda y Nissan inician negociaciones para fusionarse y enfrentar la competencia china

Los fabricantes de automóviles japoneses Honda y Nissan han comenzado conversaciones formales para fusionarse, con el objetivo de crear una entidad capaz de competir con gigantes como Toyota y los fabricantes chinos de vehículos eléctricos. Este lunes 23 de diciembre, ambas compañías firmaron un memorando de entendimiento y realizaron una conferencia de prensa conjunta en Tokio para anunciar la iniciativa.

El plan contempla la creación de una sociedad holding que albergará la nueva entidad, cuyas acciones se espera cotizarán en agosto de 2026. Honda tendrá la capacidad de nombrar a la mayoría del directorio de la nueva empresa, asumiendo un rol de liderazgo debido a su posición financiera más sólida en comparación con Nissan, que ha enfrentado una disminución en sus ventas. Además, Mitsubishi Motors, de la cual Nissan posee el 24.5%, también ha firmado el memorando y podría unirse al grupo, con una decisión final prevista para finales de enero.

Esta fusión daría lugar al tercer mayor fabricante de automóviles a nivel mundial, permitiendo a las marcas japonesas enfrentar la creciente competencia de los fabricantes chinos de vehículos eléctricos, como BYD y Geely. Toshihiro Mibe, director ejecutivo de Honda, anticipa que la entidad combinada podría alcanzar una ganancia operativa de más de un billón de yenes, con el potencial de incrementarse a tres billones en el futuro. Sin embargo, aún no se han detallado los planes específicos sobre cómo se integrarán las operaciones de ambas empresas para abordar desafíos como la racionalización de fábricas.

Además, Honda ha anunciado la recompra de hasta 7 mil millones de dólares de sus propias acciones, lo que refleja su confianza en la solidez financiera de la compañía y su compromiso con los accionistas en medio de este proceso de fusión.

  • Creado el
  • Visto: 118