El turismo internacional en México registró un crecimiento del 8.5% durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, anunció la fusión de la Secretaría de Cultura con la Secretaría de Turismo, una medida que ha generado preocupación y rechazo en la comunidad artística y diversos actores sociales del estado.
La reciente decisión de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, de fusionar la Secretaría de Cultura con la Secretaría de Turismo ha generado una ola de críticas y preocupaciones entre la comunidad cultural, artistas y expertos en ambas áreas.
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua (Canaco) anunció la incorporación de seis nuevas secciones especializadas durante el periodo 2020-2021, con el objetivo de brindar mayor representación y apoyo a sectores específicos del comercio local. Las nuevas secciones son:
Toastmasters Canaco
Tintorerías y Lavanderías
Asesores de Seguros
Organizadores de Eventos
Consultores
Sección Especializada de Abogados
Estas nuevas áreas se suman a las 39 Secciones Especializadas ya existentes dentro de la Canaco Chihuahua, fortaleciendo así la estructura de apoyo al comercio y los servicios en el estado.
Beneficios de estas secciones especializadas:
Representación y defensa de los intereses de cada sector.
Creación de propuestas conjuntas para abordar situaciones que impacten en el desarrollo comercial.
Designación de líderes que canalicen las necesidades del gremio ante las autoridades.
Asesoría personalizada en documentación y trámites específicos para el buen funcionamiento de los negocios.
Vinculación directa con autoridades de los tres niveles de gobierno para gestionar apoyos o aclarar temas relacionados con leyes y reglamentos.
La Canaco Chihuahua reafirmó su compromiso de brindar apoyo integral a las empresas locales, fomentando la colaboración entre sectores para enfrentar con éxito los desafíos del entorno comercial actual.
Guadalajara será sede de la primera edición de ITB Américas en 2026
La reconocida Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB), uno de los eventos más importantes del sector a nivel mundial, expandirá su presencia al continente americano con la creación de la ITB Américas, que se celebrará por primera vez del 10 al 12 de noviembre de 2026 en Guadalajara, México.
ITB Américas se perfila como una plataforma clave para el crecimiento de la industria turística en el continente, abarcando desde Canadá hasta la Patagonia. Vicente Salas, director general del evento, explicó que esta feria buscará llenar un vacío en el mercado turístico americano, al ofrecer un espacio que conecte tanto a expositores como a compradores de Norteamérica, Centroamérica, el Caribe y Sudamérica.
¿Por qué México y Guadalajara como sede? Salas destacó que México fue elegido por su ubicación estratégica, además de contar con una amplia experiencia en la organización de eventos internacionales. Guadalajara, en particular, se distingue por su infraestructura y el recinto ferial más grande de México, el segundo más grande de América Latina.
A diferencia de eventos como la FIT en Buenos Aires o el Tianguis Turístico en México, la ITB Américas destacará por su enfoque en el mercado norteamericano, facilitando el contacto directo entre compradores y expositores de esta región, evitando que deban acudir a ferias europeas para concretar acuerdos.
Seguridad en el evento El director general subrayó que la seguridad de expositores y visitantes será una prioridad. Para ello, se ha mantenido un diálogo constante con el Gobierno de México, así como con autoridades estatales y municipales de Jalisco y Guadalajara, quienes han implementado medidas para mejorar la seguridad de los visitantes internacionales.
Crecimiento del turismo en América Salas destacó que tras la pandemia, los viajes internacionales dentro del continente han aumentado significativamente, con un crecimiento del 7% en Norteamérica y del 10% en América Latina entre 2023 y 2024. Este panorama favorable es uno de los motivos que impulsaron la creación de ITB Américas.
El evento contará con la participación de destacadas personalidades del sector turístico como Gustavo Staufert, director general de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Guadalajara; Michelle Fridman Hirsch, secretaria general del Estado de Jalisco; y David Ruetz, vicepresidente senior de Messe Berlin, entre otros líderes del turismo global.
La llegada de ITB Américas promete fortalecer la industria turística regional, consolidando a Guadalajara como un referente clave para el sector en el continente.