Skip to main content

Participa Fiscalía de Distrito Zona Centro en Mesa de Seguridad en Secundaria 52 de Delicias

• Un equipo interinstitucional acordó diseñar estrategias preventivas para evitar casos como la agresión que sufrió una madre de familia por parte de una alumna del plantel • Sesionarán mensualmente, para revisar avances Con el objetivo de atender la seguridad escolar de manera integral y de prevenir hechos que pongan en riesgo a su comunidad, la Fiscalía de Distrito Zona Centro participó en la primera Mesa de Seguridad realizada en la Secundaria Técnica 52, en la ciudad de Delicias, este viernes 12 de septiembre. La reunión fue convocada para atender la inquietud de las madres, padres, estudiantado y personal de la escuela, ante el incidente registrado este martes, cuando una alumna agredió con arma blanca a una madre de familia. En la sesión de trabajo participaron la Directora General de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), Teresa de Jesús López Ramírez, el alcalde Jesús Valenciano García, el subsecretario de Educación Básica, Lorenzo Parga Amado, el Coordinador de Ministerios Públicos Regionales de la Fiscalía de Distrito Zona Centro, Francisco Arizpe, la Directora del plantel, Rita Hernández. También estuvieron presentes representantes de la Sociedad de Padres y Madres de Familia de la secundaria, de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, de la Coordinación Protección Civil Municipal, de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, y visitadores de la Comisión Estatal Derechos Humanos. Las autoridades gubernamentales en acuerdo con la directiva de la Secundaria Técnica 52 acordaron desarrollar varias estrategias integrales, desde los ámbitos profesionales y de servicio público que tienen a su cargo. De igual manera, se comprometieron a realizar esta Mesa de Seguridad Interinstitucional de manera permanente con sesiones cada mes, en las cuales hará una evaluación de los avances conseguidos, que a su vez le será comunicada a las madres y padres de familia. Por parte de la Fiscalía se informó que la adolescente de iniciales L.G.T.Ch., que aparece como probable responsable de agredir a una mujer en ciudad Delicias, se encuentra internada en un centro de atención paidosiquiátrica en Ciudad Juárez, en custodia de la Subprocuraduría Auxiliar de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. Se espera que este próximo miércoles 17 de septiembre, a las 9:30 horas se realice la audiencia para la formulación de imputación por el delito de lesiones calificadas, a cargo del Agente del Ministerio Público Especializado en Adolescentes de la Fiscalía de Distrito Zona Centro.
  • Creado el
  • Visto: 30

La ONU aprueba resolución para reavivar la solución de dos Estados y pide que Hamás entregue Gaza

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas aprobó el 13 de septiembre de 2025 una resolución que busca reactivar las negociaciones para una solución de dos Estados entre Israel y Palestina. El documento obtuvo 142 votos a favor, 10 en contra y 25 abstenciones, lo que refleja un amplio consenso internacional. La resolución propone que una conferencia de paz se convoque a la brevedad, con la participación de las partes directamente involucradas y los principales actores regionales. Asimismo, exige que el grupo Hamás ceda el control de la Franja de Gaza a la Autoridad Nacional Palestina y condena los ataques cometidos por las milicias palestinas el 7 de octubre de 2024, así como las represalias israelíes, calificadas por varios países como desproporcionadas. Durante la sesión, el representante palestino expresó que el voto a favor de la resolución era un reconocimiento a las aspiraciones de su pueblo y pidió a los países actuar de manera concreta para detener la violencia. El embajador israelí, por su parte, rechazó el documento al considerarlo parcial y afirmó que Israel no negociará con terroristas. Estados Unidos votó en contra y declaró que la resolución no contemplaba adecuadamente el derecho de Israel a defenderse. Organizaciones humanitarias, en cambio, celebraron el amplio apoyo y consideraron que esta votación es un paso hacia una solución basada en el derecho internacional. En el debate, representantes latinoamericanos subrayaron la necesidad de detener el uso desproporcionado de la fuerza y buscar mecanismos que garanticen la seguridad de los civiles. La posición de México, que votó a favor, fue consistente con su tradición diplomática de respaldar el multilateralismo y el reconocimiento de dos Estados. La embajadora mexicana recordó que su país siempre ha defendido el derecho de Israel a existir en paz y la autodeterminación del pueblo palestino. El gobierno mexicano expresó su esperanza de que la resolución conduzca a la apertura de corredores humanitarios y al restablecimiento de las negociaciones. Esta votación en la ONU es vista como un hito que podría encaminar al Medio Oriente hacia un diálogo renovado, aunque persisten dudas sobre su viabilidad ante la división interna entre las facciones palestinas y la postura inflexible de Israel. Fuente: La Jornada.
  • Creado el
  • Visto: 52

Operativo Restitución recupera 72 viviendas en Ecatepec que controlaba el grupo ‘Los 300’

El 13 de septiembre de 2025, el Estado de México fue escenario de un megadispositivo de seguridad en el fraccionamiento Los Héroes, ubicado en el municipio de Ecatepec. Bajo el nombre de Operativo Restitución, agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y policía estatal ingresaron a la zona para desalojar a la banda denominada ‘Los 300’, un grupo criminal que había ocupado ilegalmente decenas de casas. De acuerdo con los reportes oficiales, el operativo permitió recuperar 72 viviendas cuyos propietarios habían sido obligados a abandonar tras sufrir amenazas y agresiones. Además de devolver las casas, las autoridades decomisaron armamento, drogas y vehículos, y detuvieron a varios integrantes del grupo. Los testimonios de los vecinos revelan que ‘Los 300’ mantenían un régimen de terror: despojaban violentamente a las familias, usurpaban sus propiedades y cobraban rentas ilegales. Según información de la Fiscalía estatal, los líderes de la banda están vinculados con cárteles de droga y utilizaban las viviendas para almacenar drogas y armas, además de convertirlas en puntos de distribución. La recuperación de tantas casas en un solo día representa un golpe importante para esta estructura criminal y envía un mensaje a otras organizaciones. El gobierno estatal afirmó que los inmuebles recuperados serán devueltos a sus legítimos dueños mediante un proceso jurídico, y se proporcionará apoyo psicológico y legal a las familias afectadas. Para los residentes de Ecatepec, el operativo simboliza la posibilidad de retomar su comunidad y reducir la influencia del crimen organizado. Sin embargo, analistas advierten que para lograr una pacificación duradera se requiere la presencia permanente de las autoridades y programas sociales que atiendan las causas de la violencia. Algunos propietarios expresaron escepticismo sobre el retorno a sus casas sin garantías de seguridad, mientras que activistas piden que se investigue la posible complicidad de funcionarios locales en la invasión de viviendas. Aun así, la Operación Restitución representa uno de los golpes más grandes contra la ocupación ilegal en el Valle de México en los últimos años. Fuente: La Jornada
  • Creado el
  • Visto: 39

Sheinbaum niega que aranceles estén dirigidos contra China y defiende la industria nacional

En medio de un clima de especulación internacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró el 13 de septiembre de 2025 que los nuevos aranceles anunciados por su gobierno no están concebidos como un castigo específico contra China. En una conferencia con medios tras una reunión de gabinete, Sheinbaum explicó que la medida consiste en imponer tarifas de hasta 50 por ciento a las importaciones de países que no tienen un tratado de libre comercio con México. La presidenta aseguró que el objetivo es proteger a la industria y a los trabajadores mexicanos ante la competencia desleal y el dumping, más que tensar las relaciones con alguna nación. Subrayó que México mantiene una política de apertura y diálogo con todos sus socios comerciales, incluidos China y Corea del Sur. Esta aclaración llegó después de que autoridades de Estados Unidos interpretaran la medida como una manera de alinearse con su política para reducir la dependencia de las cadenas de suministro chinas. En contraste, Sheinbaum señaló que su gobierno trabaja para equilibrar las presiones externas y los intereses domésticos. Informó que ya entabló conversaciones con representantes de Beijing y Seúl para evitar malentendidos y reiteró que México continuará diversificando sus relaciones comerciales. La mandataria también adelantó que se reunirá en breve con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, para discutir inversiones, energía limpia y cooperación en sectores estratégicos Analistas económicos en México consideran que la iniciativa arancelaria podría incentivar la producción nacional de autopartes, electrónica y bienes de consumo, pero advierten sobre posibles represalias comerciales. Por ahora, cámaras empresariales como la Concamin han dado un voto de confianza al anuncio, señalando que es una oportunidad para robustecer la manufactura mexicana. El sector exportador, sin embargo, teme que la falta de claridad pueda desalentar inversiones de socios extrarregionales. Observadores apuntan que el reto de Sheinbaum será lograr que la política industrial se traduzca en empleos y fortalecimiento de cadenas productivas sin afectar la confianza de los inversionistas. Fuente: La Jornada
  • Creado el
  • Visto: 37

Extraditan a México al ex jefe policiaco de Tabasco ligado a ‘La Barredora’ y al CJNG

La mañana del 13 de septiembre de 2025, las autoridades mexicanas informaron la detención en Paraguay y posterior extradición a México del ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena. Conocido como ‘El Abuelo’, Bermúdez Requena era señalado por encabezar, desde su puesto oficial, a la organización criminal La Barredora, una célula con operaciones en Tabasco y vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación. Fuentes de la investigación detallaron que el operativo de captura fue resultado de la cooperación entre el Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina, en cumplimiento de una orden de aprehensión girada por un juez federal. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que su gobierno no tolerará la colusión de funcionarios con el crimen organizado La Barredora, organización que surgió tras una ruptura interna del Cártel del Golfo en Tabasco, se dedicaba a extorsionar a comerciantes, secuestrar y cobrar ‘derecho de piso’ en la región. De acuerdo con la Fiscalía General de la República, Bermúdez no sólo encubrió las operaciones criminales de la banda sino que presuntamente también participó en ellas, permitiendo a sus integrantes utilizar instalaciones y recursos de la Policía Estatal. La alianza de La Barredora con el Cártel Jalisco Nueva Generación –citado como uno de los grupos de mayor expansión en México– extendió su influencia al sureste del país. Los investigadores señalaron que las evidencias contra el ex funcionario provienen de testimonios de víctimas, interceptaciones telefónicas y registros financieros de extorsiones. Tras su arribo a la Ciudad de México, Bermúdez fue puesto a disposición de un juez federal que lo vinculó a proceso por delincuencia organizada, secuestro y abuso de autoridad. La presidenta Sheinbaum enfatizó que este caso es un ejemplo de la determinación del Estado para combatir la corrupción dentro de las instituciones de seguridad. La ciudadanía de Tabasco manifestó alivio ante la noticia, al considerar que por fin se está desmantelando una red de impunidad que operó durante años bajo la protección del aparato estatal. Observadores advierten que el proceso judicial podría revelar la profundidad de los nexos entre funcionarios y cárteles, abriendo la puerta a nuevas investigaciones en otros estados. Fuente: La Jornada.
  • Creado el
  • Visto: 35