Skip to main content

Bezzecchi gana su primera sprint en Misano tras caída de Márquez y Aprilia se luce

El circuito Marco Simoncelli de Misano fue escenario, el 13 de septiembre de 2025, de una carrera sprint que quedará en la memoria. Marco Bezzecchi, piloto de Aprilia, se llevó la victoria de manera sorpresiva luego de que Marc Márquez, del equipo Gresini, perdiera el control de su moto a falta de siete vueltas en la curva 15 cuando lideraba la competencia. Hasta ese momento, Márquez había controlado la carrera tras un intenso duelo con Bezzecchi, pero al entrar demasiado rápido en la curva, la rueda delantera se plegó y el español salió despedido. Bezzecchi mantuvo la calma y completó las 13 vueltas en 19 minutos 52.966 segundos, con un segundo exacto de ventaja sobre Álex Márquez. Fabio Di Giannantonio completó el podio, seguido de Franco Morbidelli y el novato Pedro Acosta. La caída de Marc Márquez puso fin a su racha de ocho victorias consecutivas en carreras sprint y abrió la puerta a la primera victoria de Aprilia desde mayo de 2024. Bezzecchi, quien había mostrado velocidad durante las prácticas, aprovechó la oportunidad para estrenar el casillero de victorias de su equipo en la temporada. Tras la carrera, el piloto italiano declaró que su triunfo es fruto de la constancia y agradeció a su equipo por confiar en él. Los hermanos Márquez reconocieron el mérito de Bezzecchi y lamentaron el error del múltiple campeón del mundo, que quedó sin puntos. La carrera sprint del Gran Premio de San Marino generó gran expectación en México, donde el MotoGP ha ganado seguidores gracias a la cobertura televisiva y a la presencia de pilotos latinoamericanos en categorías menores. Aficionados destacaron la audacia de Bezzecchi y la competitividad de las nuevas Aprilia. La racha rota de Márquez demuestra que en el motociclismo nada está escrito y que un fallo puede cambiar todo en segundos. Los analistas señalan que esta victoria podría servir de impulso para que Aprilia luche por el campeonato de equipos. Fuente: Motorsport.com.
  • Creado el
  • Visto: 22

Vingegaard conquista la etapa reina de la Vuelta y sentencia el título en La Covatilla

El sábado 13 de septiembre de 2025 se disputó la vigésima etapa de la Vuelta a España, considerada la etapa reina por su perfil montañoso. Con salida en Asturias y llegada en la estación de La Covatilla, la jornada ofreció más de 4,000 metros de desnivel acumulado. Jonas Vingegaard, líder del equipo Visma, demostró por qué es uno de los mejores escaladores del mundo: lanzó un ataque en solitario a falta de 3 kilómetros para la meta y cruzó primero con un tiempo de 3 horas, 56 minutos y 23 segundos. Su compañero Sepp Kuss llegó 11 segundos después, seguido por el australiano Jai Hindley a 13 segundos, el británico Tom Pidcock a 18 y el portugués Joao Almeida a 22. La estrategia del Team Visma resultó impecable. Durante los primeros puertos, los gregarios controlaron el pelotón y neutralizaron los ataques de rivales como Pidcock y Almeida. En la subida final, Vingegaard esperó al momento exacto para atacar, dejando sin respuesta al grupo perseguidor. El danés, que ya cuenta con un Tour de Francia y dos Vueltas en su palmarés, prácticamente aseguró la victoria general con esta actuación, ya que aventajaba por más de un minuto a su compañero Sepp Kuss en la clasificación. Los aficionados españoles y latinoamericanos siguieron con gran interés la competencia, que en los últimos años ha incluido etapas en las que compiten ciclistas iberoamericanos. Para los aficionados mexicanos, la etapa fue una clase maestra de táctica y resistencia en ciclismo. Además de Vingegaard, destacaron Hindley y Almeida, quienes luchan por el podio. Aunque ningún mexicano participa en la Vuelta, el evento se ha popularizado gracias a las transmisiones y a la creciente afición al ciclismo en México. La narración de la etapa resaltó la belleza de los paisajes españoles y la dureza de La Covatilla. Con la contrarreloj final en Madrid por disputarse, la comunidad ciclista celebró la exhibición de talento y entrega que caracteriza a las grandes vueltas. Fuente: CyclingNews.
  • Creado el
  • Visto: 24

Copa Davis: arranca la batalla por los cuartos con series en Europa y Oceanía

La Copa Davis inicia este viernes una nueva ronda de eliminatorias con duelos repartidos por Europa y Oceanía. Entre los cruces destacados figura Países Bajos ante Argentina en Groningen, en pista dura bajo techo, mientras que Australia abre serie frente a Bélgica con Alex de Miñaur como primera raqueta. En Estados Unidos, el equipo local se mide a Chequia en Delray Beach con Frances Tiafoe y Taylor Fritz llamados a marcar el ritmo de la confrontación. El calendario, comprimido tras el US Open, pondrá a prueba la capacidad de adaptación de jugadores que vienen del cemento y deben gestionar fatiga y viajes. Los capitanes, conscientes de la paridad, han diseñado alineaciones que maximizan fortalezas: Australia apuesta por la solidez de Thompson en singles y una dupla de dobles con experiencia, mientras que Chequia confía en la consistencia de sus jóvenes. En Groningen, la localía y la superficie favorecen a los neerlandeses, aunque Argentina llega con variantes agresivas desde el fondo. Más allá de los nombres, la Davis mantiene su esencia: formato de país contra país, presión de graderío y margen estrecho para errores no forzados. Las series de este fin de semana definirán boletos a los cuartos de final de noviembre, un objetivo que puede cambiar el impulso de la temporada de varios protagonistas. Fuente: https://www.olympics.com/en/news/tennis-davis-cup-2025-second-round-qualifiers-schedule-results-ties-matches-complete-list
  • Creado el
  • Visto: 25

Maresca confirma: Delap estará fuera hasta diciembre por lesión de isquiotibiales

El entrenador del Chelsea, Enzo Maresca, informó que el delantero Liam Delap estará inactivo hasta diciembre por una lesión de isquiotibiales más severa de lo previsto. El atacante, fichado en verano, había sido clave en las primeras jornadas por su movilidad y agresividad en el área. La baja obliga al club a reajustar cargas y a explorar variantes con extremos cerrándose al remate o con mediapuntas atacando segunda línea. La Premier exige profundidad y el calendario post-fecha FIFA no concede margen. Con Delap fuera, ganan peso los automatismos en presión tras pérdida y el aprovechamiento de balón parado para sostener la producción. Maresca subrayó que la recuperación priorizará evitar recaídas, un aspecto crítico en lesiones de cadena posterior. El departamento médico implementará un plan progresivo con trabajo de fuerza específica y control de cargas. En el entorno de Stamford Bridge, la noticia reabre el debate sobre gestión de minutos y adaptación al ritmo de la liga. Mientras tanto, la dirección deportiva monitoriza rendimientos de la plantilla y sopesa alternativas tácticas que amortigüen la ausencia. Fuente: https://www.reuters.com/sports/soccer/blow-chelsea-delap-sidelined-until-december-2025-09-12/
  • Creado el
  • Visto: 24

Chelsea asegura a Emegha para 2026 y refuerza su plan ofensivo a largo plazo

El Chelsea anunció un acuerdo para incorporar al delantero neerlandés Emanuel Emegha, actualmente en el RC Strasbourg, con fecha de llegada prevista para 2026. La operación, confirmada este viernes, encaja en la estrategia del club londinense de asegurar talento joven con margen de crecimiento, aun cuando los beneficios deportivos no sean inmediatos. El atacante, con experiencia en la Ligue 1, destaca por potencia, zancada y juego de apoyos, virtudes que el cuerpo técnico busca integrar a su modelo de ataque. La apuesta por Emegha llega en una Premier cada vez más orientada a plantillas largas y polivalentes, donde la competencia por minutos eleva el nivel interno. El club ha procurado equilibrar inversión y planificación temporal para evitar cuellos de botella salariales. En el corto plazo, la dirección deportiva mantendrá foco en el rendimiento de la actual rotación de delanteros y en su adaptación táctica frente a rivales que bloquean pasillos interiores. Para el jugador, el acuerdo con un club de primera línea supone tiempo de maduración sin la presión inmediata de Stamford Bridge, al tiempo que se expone a exigencias técnicas y analíticas propias de la elite. Su desarrollo en Francia será observado con lupa por los analistas del Chelsea, que medirán progresiones en definición, lectura de espacios y aportación sin balón. Fuente: https://www.reuters.com/sports/soccer/chelsea-agree-deal-sign-striker-emegha-strasbourg-2025-09-12/
  • Creado el
  • Visto: 24