Skip to main content

Tabla general Apertura tras Jornada 8: Monterrey manda, Cruz Azul cerca y Tigres León buscan repunte

La jornada 8 del torneo Apertura 2025 en la Liga MX, jugada el fin de semana que culminó el 15 de septiembre, dejó una imagen clara: Monterrey se perfila como favorito consolidado, Cruz Azul acecha, y equipos históricamente fuertes como Tigres y León intentan recomponerse tras tropiezos. Con 21 puntos, Rayados lideran, seguidos muy de cerca por Cruz Azul, que mantiene ritmo pero sin margen de error. América, tras la derrota ante Guadalajara, enfrenta presión en sus próximas fechas para mantenerse en puestos de zona media-alta. Toluca, por su parte, reafirmó su candidatura con una victoria cómoda sobre Puebla, mientras que Atlas, Santos Laguna, Tigres y León evidencian irregularidades defensivas o carencias ofensivas que los dejan rezagados en la lucha por puestos de liguilla. La pelea por el liderato parece tener dos frentes: Monterrey, con efectividad y estabilidad, y Cruz Azul, con necesidad de victoria clara para acercarse. Equipos intermedios buscan asentarse, evitar altibajos y asegurar victorias que les permitan aspirar a repechaje o mejor. La siguiente jornada será crucial para medir qué conjuntos tienen plantillas y mentalidad para sostener la exigencia.
  • Creado el
  • Visto: 16

Chivas se impone 2-1 al América en un clásico lleno de tensión

En un enfrentamiento vibrante de la fecha 8 del Apertura 2025 en la Liga MX, Guadalajara se alzó con la victoria por 2-1 ante el América en el clásico nacional disputado el 15 de septiembre. Roberto “Piojo” Alvarado abrió el marcador al minuto 63 con un remate dentro del área chica, tras una asistencia de Erick Gutiérrez. Más tarde, Armando González al 88’ amplió la ventaja con un disparo desde fuera del área luego de recuperar el balón en media cancha. América intentó reaccionar tardío en el descuento; Alejandro Zendejas descontó mediante un tiro libre en tiempo agregado, pero no fue suficiente para igualar. El partido estuvo marcado por la presión de ambas escuadras, jugadas divididas, y un conato de bronca tras el segundo gol de Guadalajara. La afición respondió en el Estadio Ciudad de los Deportes con intensidad, celebrando la recuperación del orgullo rojiblanco después de algunas jornadas complicadas. El técnico de Chivas subrayó que estos duelos sirven para medir carácter y reactivar confianza. Con esta victoria, Guadalajara suma impulso importante en la tabla general, mientras que América deberá ajustar defensiva y mentalmente antes de sus próximos partidos, pues el margen de error comienza a acortarse en la parte alta con rivales directa y victorias apretadas.
  • Creado el
  • Visto: 16

Rayados mantiene invicto y domina el Apertura: Monterrey logra su séptimo triunfo al hilo

En la jornada del 15 de septiembre de 2025 del torneo Apertura de la Liga MX, Monterrey consolidó su liderazgo al conseguir su séptima victoria consecutiva. El cuadro regiomontano derrotó a Querétaro 1-0 como visitante, sumando ya 21 puntos, uno más que Cruz Azul, que se mantiene como escolta. El gol decisivo fue obra de Germán Berterame al minuto 25, tras controlar un rebote defensivo y definir con fuerza hacia el fondo de la portería. A pesar de que el campo de juego presentaba condiciones adversas, el equipo dirigido por Domenec Torrent mostró disciplina táctica y capacidad para sobreponerse. En otros partidos destacados de la jornada, Guadalajara venció 2-1 al América en el clásico nacional, que nuevamente acaparó las miradas por su intensidad y momentos de tensión. Toluca consiguió una victoria holgada de 3-1 sobre Puebla, Cruz Azul ganó ajustado 1-0 en su visita a Pachuca; mientras Atlas y Santos Laguna empataron 2-2 y Tigres y León igualaron sin goles. Estos resultados redibujan la tabla general y refuerzan la idea de que Monterrey es el rival a vencer en lo que resta de la fase regular. Los aficionados, medios y especialistas coinciden en que el rendimiento de Monterrey hasta ahora refleja un equipo con rendimiento constante, profundidad de plantilla y fortaleza mental. Con partidos difíciles a la vista, Monterrey deberá mantener esa intensidad para evitar caer en bajones. Cruz Azul, América y Toluca representan los principales obstáculos; cada enfrentamiento directo será clave.
  • Creado el
  • Visto: 14

Clásico Nacional: América busca prolongar su racha ante Chivas que llega en crisis

La noche del 13 de septiembre de 2025, el estadio Azteca fue el escenario de un nuevo capítulo del Clásico Nacional, el duelo más emblemático del futbol mexicano entre América y Chivas. En la previa, las Águilas llegaban en un gran momento: acumulaban cinco victorias al hilo en el torneo Apertura y estaban en la segunda posición de la tabla con 17 puntos, a uno del líder Monterrey. El equipo dirigido por André Jardine mostraba solidez en defensa y un ataque comandado por Henry Martín y el colombiano Julián Quiñones. Por su parte, Chivas vivía un panorama muy distinto: no ganaba desde la jornada 4 y se ubicaba en el puesto 16 con apenas siete unidades. La presión sobre el entrenador Fernando Gago aumentaba, pues la afición exigía un giro en el rendimiento rojiblanco. Las estadísticas previas favorecían al América, que no perdía un partido de temporada regular contra Chivas desde 2017. Además, los azulcrema contaban con un plantel más completo y en mejor forma física. Chivas apostaba por la juventud de Cade Cowell y el liderazgo de Jesús Orozco para romper la mala racha. La Liga MX programó el encuentro a las 21:15 horas (tiempo del centro de México), aprovechando la fecha cercana al Día de la Independencia para promover un ambiente festivo. Los derechos de transmisión fueron disputados por diversas televisoras, pero finalmente el partido se emitió simultáneamente por televisión abierta y plataformas digitales. Más allá del resultado, el Clásico Nacional genera debates en torno a la hegemonía del futbol mexicano, el valor de la cantera frente a las inversiones millonarias y el peso de la historia. Las autoridades de la Ciudad de México desplegaron un operativo de seguridad especial en los alrededores del estadio para garantizar un ambiente familiar. Aficionados de ambas escuadras se congregaron desde temprano, luciendo las camisetas y banderas de sus equipos, y algunos llevaron ofrendas patrias para combinar la pasión deportiva con el orgullo por la independencia. Fuente: Mediotiempo
  • Creado el
  • Visto: 30

Uziel Muñoz hace historia con plata en lanzamiento de bala en el Mundial de Atletismo

México celebró el 13 de septiembre de 2025 uno de los momentos más emocionantes de su historia atlética. Uziel Muñoz, originario de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, se alzó con la medalla de plata en la final de lanzamiento de bala del Campeonato Mundial de Atletismo celebrado en Tokio. En su tercer intento, Muñoz colocó la bala a 21.97 metros, superando su propio récord nacional y asegurando un puesto en el podio. El estadounidense Ryan Crouser, vigente campeón olímpico, lanzó 22.34 metros para llevarse el oro, mientras que el italiano Leonardo Fabbri logró 21.94 metros para quedarse con el bronce. Con este resultado, Muñoz se convirtió en el primer mexicano y latinoamericano en obtener una medalla mundial en lanzamiento de bala. La trayectoria de Muñoz no ha sido sencilla. Empezó a practicar atletismo durante la secundaria y tras varios años de esfuerzo, se consolidó como una de las grandes promesas mexicanas en pruebas de campo. En 2023 se adjudicó el oro en los Juegos Panamericanos de Santiago y en 2024 logró la marca que lo clasificó para los Juegos Olímpicos. Su dedicación y disciplina lo llevaron a compartir entrenamientos con atletas internacionales en Estados Unidos y Europa. En declaraciones a los medios, el chihuahuense dedicó su medalla a su familia y a su entrenador, subrayando que el resultado demuestra que México puede competir de tú a tú con las potencias mundiales. El logro de Uziel Muñoz fue celebrado por la Federación Mexicana de Atletismo y por autoridades deportivas que lo calificaron como un ‘antes y después’ para la especialidad. Expertos señalan que su éxito impulsará el interés por las pruebas de campo en México y servirá de inspiración para nuevos atletas. Las redes sociales se inundaron con mensajes de felicitación y videos del lanzamiento que lo llevó a la medalla de plata. Con miras a los Juegos Olímpicos de París 2028, Muñoz afirmó que seguirá trabajando para repetir o superar este resultado. Fuente: adn40.
  • Creado el
  • Visto: 29