Skip to main content

ONU‑Turismo impulsa IA para viajes más sostenibles y resilientes

La Organización Mundial del Turismo (ONU‑Turismo) está promoviendo el uso de la inteligencia artificial para transformar la forma de viajar hacia modelos más ecoeficientes y seguros. Natalia Bayona, directora ejecutiva, destacó que los sistemas predictivos permitirán anticiparse a desastres naturales y gestionar con mayor precisión los flujos turísticos

Estos modelos están siendo aplicados en diversos ámbitos: en vuelos, para reducir gasto de combustible y emisiones al optimizar rutas en tiempo real; en hoteles, para evitar desperdicios de alimentos —por ejemplo, Iberostar recortó 1,100 toneladas en 2023 mediante IA— y mejorar el consumo energético incorporando pronósticos meteorológicos  Bayona explicó que estas herramientas ayudan a coordinar datos, mapear riesgos y sugerir acciones operativas con enfoque predictivo 

Además, la iniciativa Global Artificial Intelligence Challenge de ONU‑Turismo incentiva a startups a innovar en procesos turísticos, desde destinos inteligentes hasta propuestas de marketing ético y sostenible. Esta apuesta va más allá de la eficiencia: busca democratizar el uso de tecnologías avanzadas, particularmente entre operadores pequeños, y garantizar un uso responsable de la IA mediante capacitación y lineamientos éticos 

  • Creado el
  • Visto: 34