Skip to main content

Diputados aprueban reforma para prevenir el turismo sexual infantil en México

Con el respaldo unánime de 451 votos, la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley General de Turismo para combatir el turismo sexual infantil, imponiendo nuevas obligaciones a prestadores de servicios turísticos. A partir de esta modificación, se deberá exigir a los turistas que viajen con menores de edad acreditar su vínculo legal mediante documentos oficiales. En caso de no presentar la documentación correspondiente, los prestadores deberán negar el servicio y reportar el hecho a las autoridades.

La medida también establece que los prestadores deberán implementar acciones de seguridad física y digital para salvaguardar la integridad de niñas, niños y adolescentes antes de ofrecer cualquier servicio. Legisladores como María Isabel Rodríguez (PAN) y Ciria Yamile Salomón (PVEM) coincidieron en que esta reforma es un avance urgente y necesario para proteger a la niñez de delitos invisibilizados que ocurren en espacios turísticos, y recalcaron que el turismo sin regulación puede facilitar el abuso. La iniciativa, impulsada por la diputada morenista Tania Palacios, busca cerrar vacíos legales y evitar que los destinos turísticos se conviertan en escenarios de explotación infantil.

Fuente: Proceso.

  • Creado el
  • Visto: 104