Skip to main content

Violencia e insuficiencia de apoyos frenan el turismo rural en México: investigador

El turismo rural, una alternativa económica que permite a las comunidades compartir su vida cotidiana con visitantes, enfrenta serios obstáculos en México debido a la inseguridad y a la escasez de apoyos institucionales. Así lo advirtió el doctor Jorge Martínez Ibarra, director del Centro de Investigaciones en Artes, Humanidades y Comunicación del CUSur-UdeG, quien señaló que la presencia del crimen organizado ha desincentivado el turismo en regiones como Colima, Guanajuato y Michoacán, donde la percepción de peligro ha reducido significativamente la llegada de turistas.

Martínez Ibarra explicó que aunque existen proyectos prometedores, como la Alianza Peninsular para el Turismo Comunitario en Yucatán, estos dependen en gran medida de recursos gubernamentales o institucionales, lo que limita su crecimiento. Además, los turistas suelen buscar experiencias cómodas y seguras, lo que deja en desventaja a las iniciativas rurales que carecen de infraestructura o visibilidad. A pesar del potencial en estados como Jalisco, donde existen experiencias en torno a la gastronomía, artesanías y entornos naturales únicos, el académico subrayó que aún falta voluntad política y garantías de seguridad para detonar esta vertiente turística de manera sostenible.

Fuente: Universidad de Guadalajara.

  • Creado el
  • Visto: 114