
Turismo regenerativo: una forma consciente de viajar que ayuda al planeta y a sus comunidades
Con más de 1,400 millones de viajeros internacionales registrados en 2024, el turismo sigue siendo una de las actividades humanas con mayor impacto en el planeta. En respuesta, crece el interés por formas de viaje que no solo minimicen los daños, sino que generen beneficios tangibles para los ecosistemas y las comunidades locales. Una de estas propuestas es el turismo regenerativo, una tendencia en auge que va más allá de la sostenibilidad tradicional para convertirse en un motor de transformación ambiental, social y económica.
Un ejemplo destacado es la estación biológica La Cotinga, en la península de Osa, Costa Rica. En este enclave, que cuenta con más de 140 hectáreas entre bosque en recuperación y zonas de investigación, los visitantes no solo disfrutan de su biodiversidad, sino que participan activamente en su restauración. Este modelo busca integrar el turismo con la ciencia,
- Creado el
- Visto: 145