
El turismo LGBTQ+ se consolida como segmento clave y sofisticado, destaca embajador de España en México
Durante una jornada de promoción turística organizada por la Consejería de Turismo de España en México, el embajador Juan Duarte Cuadrado destacó la evolución del turismo LGBTQ+, señalando que ha dejado de ser un sector de nicho para convertirse en un segmento sofisticado, de alto poder adquisitivo y creciente relevancia en el panorama global. El evento, celebrado en la residencia de la embajada española, concluyó con un cóctel en el que se compartieron datos y reflexiones sobre la importancia de este sector.
Según Duarte Cuadrado, el turismo LGBTQ+ generó en 2024 una derrama económica de 320 mil millones de dólares y mantiene una proyección de crecimiento anual del 6.8%. En el caso de España, se informó que los turistas de esta comunidad gastan un 23% más que el promedio, y muestran un perfil con alta formación académica, intereses culturales diversos y una marcada inclinación por actividades como el arte, la arquitectura, el deporte, la gastronomía y las compras. “Sus intereses, bueno, mis intereses porque formo parte de ese grupo”, señaló el embajador, subrayando la importancia de entender y atender este mercado desde una perspectiva inclusiva y respetuosa.
Empresas como Enjoy Travel Group, Agencia Catalana de Turismo, Pangea e Iberia Turespaña presentaron sus propuestas alineadas con las preferencias del turismo LGBTQ+. Además, se destacó cómo en décadas pasadas los viajes eran una vía de expresión e identidad para esta comunidad, que históricamente ha enfrentado el estigma y la invisibilidad social, pero que hoy es reconocida como un motor importante del turismo sostenible y diverso.
Fuente: Milenio.
- Creado el
- Visto: 113