
Políticas migratorias de Trump afectan gravemente al turismo en Estados Unidos
El endurecimiento de las políticas migratorias bajo la administración de Donald Trump ha generado un ambiente hostil para los visitantes internacionales, lo que ha derivado en consecuencias económicas notables para el sector turístico de Estados Unidos. Países como Canadá, Alemania y el Reino Unido han actualizado sus alertas de viaje, advirtiendo que incluso con visa o exención, no se garantiza la entrada al país. Las denuncias de detenciones arbitrarias, revisión de dispositivos electrónicos y trato inhumano en centros de detención han provocado que muchos turistas reconsideren sus planes de viaje.
Expertos en turismo reportan un descenso preocupante en el número de visitantes internacionales, situación agravada por las tensiones comerciales, la fortaleza del dólar y los retrasos en la emisión de visas. La firma Tourism Economics ajustó su pronóstico para 2025, pasando de un crecimiento del 9% a una caída del 5.1% en llegadas y del 0.8% en demanda hotelera, lo que se traduce en pérdidas estimadas de 18 mil millones de dólares. Casos como el de la actriz canadiense Jasmine Mooney, detenida sin explicación en la frontera, o el rechazo a científicos por expresar opiniones críticas, evidencian un patrón que desalienta los viajes al país. Aerolíneas como Delta y United han respondido recortando rutas y ajustando sus expectativas económicas debido a la disminución del turismo.
Fuente: SinEmbargo.
- Creado el
- Visto: 110