
Aumento en el turismo rural durante Semana Santa en Sonora
Se prevé que la afluencia turística a comunidades rurales en Sonora tenga un incremento del 10% durante la próxima Semana Santa, según estimaciones de Julio César Rascón Torres, presidente de la Asociación Sonorense de Touroperadores, Guías y Anfitriones Turísticos.
Este crecimiento se debe, en parte, a una mayor promoción de destinos rurales y a un cambio en las preferencias de los viajeros, quienes están optando por evitar las aglomeraciones en las playas y disfrutar de experiencias más tranquilas en entornos naturales.
Entre las rutas más solicitadas destacan el Río Sonora, El Novillo, Yécora y la Ruta de las Misiones. Se estima que este año el 60% de los visitantes elegirá estos destinos rurales, mientras que el 40% optará por las playas. Esta distribución contrasta con el año anterior, cuando el flujo turístico se dividió en partes iguales.
Este aumento en el turismo rural se traducirá en una derrama económica estimada en 20 millones de pesos, beneficiando directamente a las comunidades locales mediante el consumo en hospedaje, restaurantes, artesanías y otros servicios turísticos.
Las autoridades turísticas de Sonora resaltan la importancia de este cambio de tendencia, ya que fortalece el desarrollo económico de las zonas rurales y promueve el turismo sustentable en la región.
- Creado el
- Visto: 100