Skip to main content

La inteligencia artificial, clave para impulsar el turismo en Nuevo León

El sector turístico en Nuevo León enfrenta el desafío de adoptar tecnologías basadas en inteligencia artificial (IA) para mejorar la experiencia del viajero y atraer más visitantes. Según Joel Gómez Treviño, presidente de la Academia Mexicana de Derecho Informático, la implementación de estas herramientas permitiría al estado potenciar sus atractivos turísticos y mejorar las ganancias del sector.

🧠 Beneficios de la IA en el turismo:

  • Permite personalizar ofertas y servicios según los intereses del viajero.
  • Mejora la experiencia del usuario mediante chatbots en tiempo real.
  • Optimiza la atención al cliente y facilita la organización de viajes.

Gómez Treviño destacó que en otros países de la región, el 80% de las empresas del sector ya emplean herramientas de IA, mientras que en Nuevo León este avance tecnológico aún es limitado. Advirtió que la falta de adopción de estas innovaciones representa una pérdida de oportunidades para atraer turistas y enfrentar la competencia con otras regiones.

🔹 Expo VI Festival de Viajes y Aventuras
Del 15 al 16 de marzo, se celebrará esta expo en la que empresas y gobiernos de entidades como Aguascalientes, Tampico, Zacatecas, San Luis Potosí, así como autoridades de Monterrey y Guadalupe, presentarán sus propuestas turísticas y concretarán alianzas comerciales.

🔹 Congreso Nacional de la Industria Turística (CONIT)
El 14 de marzo, se llevará a cabo este congreso, que incluirá temas relevantes como:

  • “Tecnología, Democratización del Turismo y Empoderamiento de Mipymes Rumbo al Mundial 2026”.
  • “Oportunidades y Riesgos de la Inteligencia Artificial en el Turismo”.

Se estima que ambos eventos generarán una derrama económica superior a los 70 millones de pesos, beneficiando a la industria turística del estado.

  • Creado el
  • Visto: 105