
Fusión de Secretarías de Turismo y Cultura en Veracruz: Polémica y Preocupación en el Sector Cultural
La reciente decisión de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, de fusionar la Secretaría de Cultura con la Secretaría de Turismo ha generado una ola de críticas y preocupaciones entre la comunidad cultural, artistas y expertos en ambas áreas.
🔹 Diferencias fundamentales entre ambas áreas
Mientras que la Secretaría de Cultura se enfoca en preservar, promover y proteger el patrimonio cultural, las artes y las tradiciones, la Secretaría de Turismo tiene como objetivo atraer visitantes y fomentar la economía del estado. Aunque ambas pueden complementarse, sus enfoques son inherentemente distintos.
🔹 Riesgos de la fusión
Diversos especialistas señalan que esta unificación podría tener efectos negativos como:
- Reducción de presupuestos específicos: Al combinar ambas secretarías, existe el riesgo de que los recursos destinados a la cultura se diluyan en proyectos turísticos más rentables.
- Pérdida de especialización: Cada sector requiere profesionales con conocimientos específicos. La unificación podría provocar una atención deficiente en áreas clave, ya que el personal turístico no necesariamente comprende las necesidades del ámbito cultural.
- Afectación a proyectos culturales comunitarios: Iniciativas culturales en comunidades rurales o menos visibles podrían verse perjudicadas si se priorizan eventos de mayor atractivo turístico.
🔹 Preocupación en la comunidad artística
Figuras como Shantal Pantoja, gestora cultural, y Jorge González, músico independiente, destacaron que esta medida debilita la autonomía cultural. Además, temen que la fusión convierta la riqueza cultural en un simple "producto turístico", desvirtuando su esencia.
🔹 Posición política y social
El vocero del PAN, Agustín Basilio de la Vega, atribuyó esta decisión a problemas financieros del estado derivados de la desaparición de fideicomisos y fondos. Por su parte, el dirigente del Movimiento Popular Independiente, Uriel Flores, advirtió que esta medida pone en riesgo la identidad cultural del estado, ya que “el turismo es muy general y la cultura es específica”.
🔹 Alternativa recomendada
Especialistas sugieren que en lugar de fusionar ambas secretarías, se implementen comités intersecretariales que permitan colaborar en proyectos específicos sin afectar la autonomía de cada sector.
Conclusión:
La fusión de las secretarías de Cultura y Turismo es vista por muchos como una decisión que podría comprometer el desarrollo cultural de Veracruz. Mientras la gobernadora Nahle argumenta que la medida busca reducir costos y mejorar la coordinación, expertos y artistas coinciden en que esta decisión pone en riesgo el patrimonio cultural del estado. La comunidad cultural exige que se reconsidere esta medida y se promueva un modelo que permita la colaboración sin sacrificar la esencia y objetivos de cada sector.
- Creado el
- Visto: 111