
Turismo masivo en la Antártida: una amenaza para su frágil ecosistema
El aumento del turismo en la Antártida ha encendido las alarmas entre la comunidad científica y ambientalista. En el último año, el número de visitantes creció un 16%, impulsado en gran parte por el atractivo de las redes sociales. Sin embargo, la llegada masiva de turistas representa un peligro para este ecosistema único, teóricamente protegido como reserva natural y destinado exclusivamente a la investigación científica.
Entre los riesgos más preocupantes se encuentran la introducción de especies invasoras y la contaminación del agua con residuos químicos, como las trazas de cremas solares que ya han sido detectadas y que pueden afectar la vegetación y la fauna marina. Actualmente, el Tratado Antártico regula únicamente la pesca bajo estrictas normas, pero el turismo aún no está sujeto a regulaciones específicas. Para mitigar el impacto ambiental, se está considerando la implementación de un impuesto turístico que ayude a financiar la conservación del continente helado.
Fuente: Luis Manuel Rivas.
- Creado el
- Visto: 134